El arte de permanecer en la sombra mientras tu pareja (hombre) pasa a la posteridad
Susana R. Sousa “Si mi nombre hubiera sido Emilio, ¡qué distinta hubiera sido mi vida!” Emilia Pardo Bazán Harriet Taylor Mill y Amelia
Antropología y diversidad
Susana R. Sousa “Si mi nombre hubiera sido Emilio, ¡qué distinta hubiera sido mi vida!” Emilia Pardo Bazán Harriet Taylor Mill y Amelia
Pablo Martínez Tobía Pablo Martínez Tobía El estudio comparativo de los calendarios de los diferentes desarrollos culturales es tan fascinante como complejo. Nuestra
Manuel Carmona Este artículo pretende evidenciar como la tecnología, los medios de transporte y comunicación influyen en los procesos de resocialización, asentamiento en
Ya estamos trabajando para traeros el próximo número, cargado de buenos artículos, reflexiones y divulgación social en general. Con artículos de historia, ciencia, social, sexo, cine y por supuesto antropologia.
Marta Valle Marta Valle Carbajo La globalización y la migración ocasionan que los profesionales sanitarios en Europa tengan que afrontar las consecuencias de
Manu Pineda “Le observaba dirigir a otra gente, como a los niños que salían en la película y que no sabían qué hacer.
Aracely S. Cruz Pedro P. Fuentes Es en los márgenes de la vida donde puedes encontrar lo que les da sentido a las
Celia Muñoz Rosado Ocuri, la ciudad ibero-romana que se ubica en la localidad de Ubrique, en la Sierra de Cádiz, destaca por su
Rodolfo Padilla Sánchez La mentalidad capitalista de producción y rendimiento se ha filtrado en nuestras vidas y en el proceso creativo, sometiéndonos al
Susana R. Sousa Susana R. Sousa La aporofobia es una realidad innegable y cotidiana y de esa realidad surge una necesidad que empieza
Manuel Carmona Los libros, desde la aparición de la imprenta, ha acompañado a la sociedad como vehículo de transmisión de conocimiento, divulgación de
Pablo Martínez Tobía Pablo Martínez Tobía Lo único que podemos asegurar sobre la identidad es que no es una cosa, es un proceso.
Naima Muñoz En este artículo abordaré brevemente la historia del pole dance desde sus inicios, desconocidos para mucha gente, en la India como
Aracely S Cruz Aracely S. Cruz No podemos ver la migración solo como el movimiento de personas de un lugar a otro;
Manuel Carmona “La naturaleza humana es potencialmente agresiva y destructiva y potencialmente ordenada y constructiva” Margaret Mead El pasado 18 de julio
Amaia Castrexana Palma Amaia Castrexana La variabilidad y la complejidad es un rasgo está presente en el ser humano y esto hay que
Rubén Blasco “[…]cara ancha y juanetuda, esqueleto fuerte, pómulos salientes, distancia bicigomática fuerte, grandes ojos azules o verdes claros, algo oblicuos. Cráneo braquicéfalo,
Manuel Carmona Manuel Carmona La disolución de la URSS a principios de los años 90 del siglo pasado generó un efecto mariposa que
Susana R. Sousa Susana R. Sousa España está sufriendo una ola de censura cultural que no se veía desde el franquismo y que
Rodolfo Padilla Sánchez A mediados del siglo XIX, en el contexto de las revoluciones liberales y el proceso conocido como la «primavera de
Jaime Campillos Cañas Sorrentino utiliza recurrentemente la soledad y la melancolía en su filmografía. Los personajes no se sienten a gusto con su
Pablo Martínez Tobía Existe la creencia de que la escuela es un espacio indispensable para la socialización en la infancia. Este artículo lo
Rodolfo Padilla Sánchez Nubes de piedra es el último y, a la vez, el primer libro de Ángel Olgoso, escritor granadino maestro del
Ya estamos trabajando para traeros el próximo número, cargado de buenos artículos, reflexiones y divulgación social en general. Con artículos de historia, ciencia, social, sexo, cine y por supuesto antropologia.
Marta Valle Carbajo Marta Valle Carbajo La vida sexual de los pacientes es un importante factor de bienestar y a la vez una
Susana R. Sousa Susana R. Sousa Adelaida García Morales escribió un relato titulado ‘El Sur’ que su compañero, director de cine, convirtió en
Susana R. Sousa A pesar de todos los avances, aún hoy la sexualidad de las personas con diversidad funcional sigue siendo un tema
Rubén Blasco “Que llueva, que llueva, la Vírgen de la Cueva, los pajaritos cantan…” Canción infantil. “Esa gente reboza hojas de
Manu Pineda “Porque al final, Aki Kaurismäki, lleva desde los 80 haciendo siempre la misma película. Y siempre es buenísima” Esta frase de
Diego Moll Soto El asado en Argentina es una costumbre, un ritual, un motivo para reunirse o un fin en sí mismo. No