Ranavalona I: la última reina de Madagascar
“Está muerto y desaparecido. A su cabeza un césped verde hierba, a sus talones una piedra” William Shakespeare Ha llegado una carta
Antropología y diversidad
“Está muerto y desaparecido. A su cabeza un césped verde hierba, a sus talones una piedra” William Shakespeare Ha llegado una carta
Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: (la pasta de
Puedes leer la primera parte aquí La palabra colapso reverbera desde principios del s. XX con cada vez más fuerza. El alarmismo fruto
Los anales de la Historia exhiben una gran cantidad de adaptación y algo peor –irracionalidad y violencia, placer en la destrucción de uno
Lee la primera parte aquí La infancia y el rosa El rosa había sido un color tradicionalmente asociado a la infancia, a la
Para nosotros, a veces nos es complicado entender la relación que tuvieron los antiguos egipcios con el entorno que los rodeaba. Y es que, el egipcio fue
Las pisadas, que han pasado desapercibidas hasta ahora por el difícil acceso a la cueva, pertenecen a niños que vivieron hace 16.500 años.
Introducción El color es una de las percepciones sensoriales que más reacciones despierta en el ser humano. Este trabajo pretende hacer un recorrido
La arqueóloga y antropóloga Maitane Tirapu de Goñi, reflexiona sobre nuestro pasado, la importancia de la arqueología y lo que supone para la
Como todos sabemos, podríamos definir al mercenario –de manera reduccionista– como aquel “asalariado de la guerra”. En el presente artículo abordaremos de manera
A la luz del reciente estudio del ADN de los huesos de unos gemelos recién nacidos de hace 31.000 años enterrados en el
El hallazgo de un esqueleto femenino de 9000 años de antigüedad enterrado con un equipo de caza mayor en la cordillera de los
Como viéramos anteriormente, en cuestión de apenas tres milenios, el poder refina sus mecanismos de captación y naturalización retorciendo infinidad de campos humanos.
La Edad Media en la Península Ibérica estuvo marcada por un proceso constante de lucha entre los reinos cristianos del norte (León, Castilla,
El canibalismo nos atrae y nos repugna al mismo tiempo. Supone uno de los mayores tabúes de la sociedad actual, siempre asociado a
Las relaciones internacionales modernas y antiguas, al igual que las relaciones de poder y conflictos generados dentro de las superestructuras que conforman los
La Prehistoria fue la época en la que, gracias a la evolución cognitiva, se forjó a fuego lento nuestra conducta. ¿Cómo han influido
Desde el nacimiento del feminismo y el anarquismo hubo vínculos cristalizándose después de la Revolución Francesa y durante el inicio del capitalismo industrial
El papel del neandertal sobre el origen de la conducta simbólica en Europa está causando una gran controversia en la actualidad. Tradicionalmente, su
Todos conocen al Dr. Mengele, el médico de las SS que experimentaba con seres humanos, quizás el paradigma de médico psicópata más propio
Sabemos de los cananeos, como se conocían a sí mismos, por lo que nos han transmitido aquellos que los retrataron, principalmente griegos y
La fotografía no surgió de repente, es fruto de numerosos experimentos acumulados a lo largo de los siglos. Sus precursores se remontan a
La tumba de Nefertari (QV 66), situada en el Valle de las Reinas, es la tumba más bella y mejor conservada del Antiguo
El templo egipcio de Debod lleva en Madrid desde la década de los 70 y, hoy en día, es uno de los monumentos
El Grial ha sido fruto de controversias a lo largo de la Historia, tanto por su naturaleza como por su origen y, aunque
Ubicación geográfica Tumilco es un núcleo poblacional con un sistema ejidal y se localiza al sur del municipio de Tuxpan en el estado
Con el advenimiento de la desigualdad en las sociedades complejas y la llegada de la historia, la humanidad ha tratado de hallar a
La tribu del museo El primer problema que Alfred Kroeber y los suyos tuvieron que afrontar a la llegada de Ishi a San
El salvaje en el matadero La mañana del 29 de agosto del año 1911 podría haber sido una cualquiera en la remota y
En este artículo intentaré dar unas ideas generales de la construcción antigua “templo”, tanto en su versión egipcia como griega, para que puedan