Celia Muñoz Rosado
Ocuri, la ciudad ibero-romana que se ubica en la localidad de Ubrique, en la Sierra de Cádiz, destaca por su riqueza arqueológica y su importancia estratégica. Sin embargo, en él no solo ha dejado su huella el paso del tiempo, sino también el hombre; el expolio ha provocado la pérdida de un valioso patrimonio. Ocuri es un gran ejemplo para concienciar a nuestros lectores sobre la importancia de cuidar nuestra historia y preservar un legado cultural del que somos herederos. Destruir el patrimonio arqueológico solo causa lagunas en nuestro conocimiento sobre el pasado, un pasado que nos define y que nos identifica.
El yacimiento de Ocuri
La ciudad se ubica en el Salto de la Mora, un punto estratégico esencial puesto que les permitió controlar el paso natural hacía la Manga de Villaluenga y la zona sur de la sierra. Sus orígenes se remontan al siglo VI a.C, aunque su momento de esplendor se produce hacia el siglo II d.C (época altoimperial) cuando se incorporó al conventus iuridicus gaditanus. Su descubrimiento se produjo en el siglo XVIII por Juan Vegazo, un vecino de la localidad, que dejó constancia de los hallazgos.
Los hallazgos en el yacimiento de Ocuri
Ocuri responde al típico esquema urbanístico romano. En primer lugar, la calzada principal que atraviesa el área funeraria siempre ubicada extramuros. Posteriormente, encontramos la muralla que ha sufrido importantes remodelaciones a lo largo del tiempo, así como la puerta que da entrada a la ciudad. Una vez dentro del recinto, observamos la existencia de varias cisternas que abastecieron de agua a la ciudad, así como, tres viviendas, la conocida como Fuente de Minerva, las termas, tabernas, el foro y la Casa de Juan Vegazo.
Para analizar este recorrido empezaremos desde el exterior del yacimiento hasta su interior. En primer lugar, encontramos la calzada de la que se han conservado 25 metros y presenta una anchura de 2,20 metros. Unía la ciudad de Ocuri con Iptuci (Prado del Rey), Carissa Aurelia (Bornos-Espera) y la zona del Valle del Tavizna.
Las calzadas romanas atravesaban la zona funeraria que siempre se ubicaba extramuros por cuestiones de higiene. Aquí encontramos el edificio más emblemático de la Sierra de Cádiz, conocido popularmente como Mausoleo o Columbario que se ha fechado entre los siglos I-II d.C. Su planta es rectangular y presenta 5 metros de altura. En su interior se encuentran hornacinas y a cada lado pequeños nichos donde se colocaban las urnas cinerarias. Estos últimos tienen diferentes tamaños, ya que algunos fueron usados para colocar ajuares funerarios o estatuas del difunto.
Hay dudas sobre a quién o quienes estaba vinculado este edificio. Algunos apuntan a que pudo pertenecer a una familia de gran riqueza o bien a un collegium funeraticium que se encargaba de realizar todo el proceso relacionado con la muerte.
El Columbario ha sufrido importantes cambios en su morfología, puesto que la entrada actual no es de época romana, sino que el punto el acceso original se ubica en el techo y se penetraba hacia el interior por unas escaleras que aún se conservan,
A continuación, encontramos la Muralla Ciclópea, cuya cronología abarca desde el siglo V a.C hasta el siglo III d.C. Sufrió importantes remodelaciones, primero en época cartaginesa y posteriormente en época romana, entre los siglos I-II d.C. La muralla pudo haber tenido una altura de 5 metros, aunque en la actualidad se conservan 3,65 metros de alto y 26 metros de ancho. Está construida con bloques calizos irregulares, sin ningún tipo de argamasa. Además, consta de una entrada formada por dos pilares estucados mejor trabajados y cuya anchura es de 1,70 metros.
En el interior de la ciudad, encontramos la “Vivienda nº 3”. Está ubicada detrás de la muralla y tiene una superficie de aproximadamente 20 metros. Se compone de dos partes, siendo una de ellas posiblemente una cocina, debido al hallazgo de restos de carbones y cenizas. Se recuperaron cerámicas, huesos de animales, monedas e incluso restos de mortero y pinturas rojas.
Otro de los hallazgos es la “Fuente de Minerva”, una pequeña fuente casi cuadrada en cuyas esquinas se colocaron columnas en ladrillo cuarto de círculo. Está construida con opus signinum (tipo de revestimiento que se realizaba con mortero de cal y arena al que se le añadía polvo de cerámica o de ladrillo y se usaba como impermeabilizante). Su denominación se debe a que Juan Vegazo dejó constancia en sus escritos del hallazgo de una estatua o al menos algunas partes de la misma. Entre ellas, se encontró un torso que por las decoraciones y representaciones que tenía se relacionaron con la diosa Minerva. Actualmente, no podemos saber si esto es verídico o no debido a que no conservamos estos restos.
Fueron muy importantes el uso de cisternas para el almacenamiento del agua. En total, hay cuatro cisternas del tipo “a bagnarola”, es decir, con las esquinas redondeadas, y se considera que pueden ser de tradición púnica.
En el caso de la primera cisterna, tiene una longitud de 8,20 metros y 3,15 metros de alto. Su capacidad era de 30.000 litros. La segunda cisterna está asociada a una vivienda y tiene dimensiones de 7,57 metros de largo por 4,31 de ancho, con una profundidad que le permitía almacenar 44.000 litros.
La tercera cisterna es un más pequeña, con medidas de 4,50 metros de alto por 2,72 metros de ancho y almacenó 8000 litros de agua. Además, es posible que esté asociada a las termas para proporcionar agua en el conjunto.
La cuarta y última cisterna se encuentra en la parte más alta y tiene planta ovoide con dimensiones de 4,87 metros de altura por 2,37 de ancho, con una capacidad de almacenamiento de 12.000 litros. Esta es la única que está orientada hacia el Castril de Benaocaz, que era la cabecera del acueducto. Se cree que esta recogía el agua directamente del acueducto.
Las termas son una de las partes más simbólicas del yacimiento y datan de los siglos I d.C y II d.C. Se conservan 460 metros, pero se piensa que pudo ocupar un espacio mucho mayor.
La entrada a las termas estaba al noroeste (fauces), y el conjunto finalizaba en una exedra semicircular de 11 metros de diámetro. Constan de una natatio en forma de “L” y en uno de los laterales se encuentra una pequeña habitación cuyo uso es desconocido. Junto a la exedra, se descubrió una zona pavimentada que pudo haber sido una palestra, la cual mide unos 100 metros.
Además, al lado de la palestra, existe una parte que no se ha conservado, pero se supone que podría haber sido algún tipo de bañera relacionada con un labrum. Hasta la fecha, estas son las únicas termas encontradas en la Sierra de Cádiz.
Por último, destacamos el foro. Esta es la parte peor conservada del yacimiento, ya que no tenemos estructuras edilicias. Fue en esta zona donde se encontraron dos epígrafes imperiales, uno dedicado a Antonio Pío y otro a Commodo, ambas financiadas por los decuriones de la “Respublica Ocuritanorum”. Además, destaca la presencia de un tercer epígrafe dedicado a Postumia Honorata, sacerdotisa del culto imperial. La superficie del foro abarcaría unos 1200 metros.
En resumen, Ocuri es un yacimiento emblemático de la Sierra de Cádiz. Un enclave cuya cronología abarca desde el siglo VI d.C hasta el siglo II d.C y por el cual, podemos conocer mejor la historia y la cultura que se desarrolló en esta zona de la serranía gaditana en época antigua. Un yacimiento que destaca por su posición geográfica estratégica, su adaptación a un terreno abrupto y de difícil acceso y por la presencia de edificios y estructuras sin parangón en la serranía.
Desgraciadamente, como sucede con muchos yacimientos en la Península Ibérica, ha sufrido expolio y remodelaciones poco ortodoxas que han provocado la pérdida de un valioso patrimonio. Sin embargo, gracias a la puesta en valor y concienciación de la población hoy podemos disfrutar y entender nuestra cultura, una cultura que nos enriquece y que nos define como pueblo. Como bien decía Milan Kundera: “La cultura es la memoria de un pueblo, la conciencia colectiva de la continuidad histórica, el modo de pensar y de vivir”.
Referencias
BAENA DEL ALCÁZAR, L Y BERLANGA PALOMO Mª J. (2004). “Las antigüedades romanas de Ocuri (Ubrique, Cádiz) según los documentos conservados en la Real Academia de la Historia”. Mainake, nº 26, pp 395-416.
MISA GUERRERO, L. J Y AGUILAR RUIZ, S. (2003). “Intervención de urgencia y consolidación de la muralla ciclópea de la ciudad íbero-romana de “Ocuri” (Ubrique, Cádiz): 1ª fase. campaña de 2001”. Anuario arqueológico de Andalucía, Tomo III, actividades de urgencia. Sevilla.
MISA GUERRERO, L. J (2010). “La muralla ciclópea de la ciudad romana de Ocuri (Salto de la Mora, Ubrique): orígenes, fases constructivas y propuestas de interpretación”. Revista de Historia. Revista de la Asociación Papeles de Historia. Grupo de investigación Sierra de Cádiz: historia, patrimonio, cultura. (Ubrique-Olvera), nº 6, pp 43-83.
MISA GUERRERO, L. J (2011). “Aportaciones al conocimiento de los orígenes, evolución y desarrollo de la ciudad romana de Ocuri (Ubrique, Cádiz)”. Revista nuevo miliario, nº 12, pp 68-75.
https://www.yacimientodeocuri.com/
Imágenes
https://www.cadizturismo.com/es/eventos/dia-del-turismo-ubrique
https://www.prehistoriadelsur.com/2013/12/ocuri.html
https://www.yacimientodeocuri.com/avada_portfolio/la-calzada/
https://www.yacimientodeocuri.com/avada_portfolio/la-muralla-ciclopea/
https://ocuri3d.ihman.com/primera-prueba-muralla-ocuri/
https://www.yacimientodeocuri.com/avada_portfolio/la-fuente-de-minerva/
https://www.yacimientodeocuri.com/avada_portfolio/la-cisterna-3/
https://www.diariodecadiz.es/sierra/Ocuri-ostenta-primera-arqueologico-Espana_0_1317168673.html
Average Rating