El origen de la desigualdad
La teoría del crecimiento unificado, de Oded Galor, nos hace remontarnos a los albores de la humanidad para intentar explicar el origen de
Antropología y diversidad
La teoría del crecimiento unificado, de Oded Galor, nos hace remontarnos a los albores de la humanidad para intentar explicar el origen de
Por razones que no vienen al caso he tenido que dedicarme a la búsqueda activa de vivienda en alquiler, las dificultades que me
En medio de la crisis de 2008, Pedro Reques Velasco, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria, afirmó: “El espacio disponible
En el año 2008 se produjo la denominada Gran Recesión: una crisis económica global con origen en Estados Unidos y que rápidamente se
La madre de Pippi vivía en el cielo y observaba desde allí las andanzas de su hija. Poco más sabemos de ella. De
Estados Unidos es considerado uno de los países desarrollados más ricos del planeta, sin embargo, es el único país desarrollado sin cobertura universal
Anatomía de “Soldados y Padres” de José Jurado Morales Hay libros que vienen a ti en el momento adecuado, libros que te ayudan
Todo sistema económico se sostiene en un sistema cosmológico: se articula sobre una cosmovisión que describe la estructura y el sentido de lo
El parentesco, como campo de estudio dentro de la antropología, ha ido pendulando desde la más absoluta centralidad al total desprestigio. Siendo así,
En la madrugada del sábado 06 de febrero (2022) nos impactó la noticia de una pelea en pleno centro de Madrid donde perdió
En la actualidad, se acuñan términos, generalmente provenientes del idioma de Shakespeare, para determinar situaciones que, en muchos casos, se vienen dando de
En las siguientes líneas, trataré de abordar las dificultades de planteamiento que entrañan la presencia de las ONGs en los países de América
Desde que el ser humano abandonara el estatus de cazador-recolector y se estableciera en campamentos sedentarios ha buscado la mejor forma de organizarse
En el norte de África se encuentran las espadas en alto. Marruecos y Argelia conviven con una tensión que en cualquier momento puede
A lo largo de los últimos años, se ha desarrollado una extraña moda en redes sociales. Esencialmente, se podría resumir en que los
“Carnival row” es una serie llena de fantasía y criaturas exóticas y mitológicas que aborda un drama muy actual a la vez que
Querido lector o lectora, estoy seguro de que has leído u oído más de una vez la celebérrima frase de Antonio Gramsci, “El
Recuerdo una conferencia, que describiré de memoria, cuyas ponentes eran Judith Butler y Angela Davis. Quizá me guíen clichés estéticos, pero ubicaría aquel
La condena al rapero Pablo Hasel ha provocado manifestaciones multitudinarias en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, entre otras, a favor de la
Hace un par de meses me llamaron la atención una serie de documentales del Discovery Channel, sobre cómo todas las dictaduras más férreas
Hace unos días fue noticia que un grupo de “youtubers” habían trasladado su residencia a Andorra con el objetivo de pagar menos impuestos,
Sospecho que este artículo puede ser bastante polémico. Una de las primeras quejas será quién soy yo para escribir esto, así que mejor
La economía sufre, pero no todos los sectores están siendo afectados de igual manera. Las farmacéuticas, aunque han experimentado pérdidas debido a la
El ser humano tiene una capacidad de adaptación al medio en el que vive por encima de todas las demás especies que pueblan
Bases sociológicas para el apoyo a la monarquía La monarquía es una forma de Estado que ha estado presente a lo largo y
Si hablamos de “Censura” a muchos nos vendrán a la mente imágenes en blanco y negro de una de las épocas más oscuras
Introducción Según María Zambrano, abismarse implica: aceptar la propia limitación; vivir con pasión esa caída; ahondar, penetrar en el subsuelo; dejarse caer. Pero
En el verano de 1989 Francis Fukuyama publicaba en la prestigiosa y muy conservadora revista The National Interest la tesis principal de su
“Españolito que vienes al mundo te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón” Con estos versos resume Antonio
Introducción Se impone, antes de proceder a la exposición de mi tesis, explicar brevemente el título del artículo. Ortega y Gasset hacía una