“La Respublica Ocuritanorum”. En el interior del oppidum ibero-romano de “Ocuri” (Ubrique, Cádiz)

Pole Dance: un viaje de ida y vuelta al mejor deporte del mundo

Conocer el pasado para entender el presente. Precedentes de la guerra entre Rusia y Ucrania en la disolución de la Unión Soviética

Va Pensiero: música para el nacimiento de una nación

La prostitución en el Reino de Granada tras la conquista cristiana

Los soldados olvidados: participación y visibilización de las tropas afroamericanas en la Guerra de Secesión americana (1861-1865)

Breve crónica de la esclavitud y el racismo en España

Las profesiones de las mujeres hispanorromanas en la ciudad de Gades

(Re)conquista de la Historia

Entre el bautismo y el destierro

Bautismo o destierro. Esas fueron las únicas opciones que afrontaron los mudéjares del Reino de Granada en 1502 tras los levantamientos iniciados en

Permitido asesinar vascos

Dígales a todos que he tenido una vida maravillosa

El decrecimiento como solución al fracaso del capitalismo

En medio de la crisis de 2008, Pedro Reques Velasco, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria, afirmó: “El espacio disponible

Juan Rulfo y la microhistoria: otras fuentes para el estudio de la Revolución Mexicana

El siglo XX fue un período de renovación historiográfica en el que surgieron nuevos ámbitos de interés y metodologías para investigar aspectos que

Ranavalona I: la última reina de Madagascar

Todos los soles del mundo

“…el conocimiento que ha aportado la hipercrítica de la posmodernidad en Ciencias Sociales, tan polémico como fructífero, se presenta más como una moda

El chocolate: historia y elaboración

Radiografías del colapso: presente y prehistoria de una supervivencia (II)

Defensa de la ficción

Racismo sistémico, xenofobia y afrodescendencia en la República Dominicana. Particularidades de la provincia de La Romana Parte 3/3

Radiografías del colapso: presente y prehistoria de una supervivencia (I)

Sobre el fin de los tiempos en estos tiempos: el fin del mundo como ideología

Racismo sistémico, xenofobia y afrodescendencia en la República Dominicana. Particularidades de la provincia de La Romana Parte 2/3

Libertad de expresión y otras formas de censura

Somos posmodernxs

Racismo sistémico, xenofobia y afrodescendencia en la República Dominicana. Particularidades de la provincia de La Romana Parte 1/3

En la presente investigación analizo el comportamiento marcadamente racista de amplios sectores de la sociedad dominicana, haciendo especial énfasis en las particularidades de

Sal (si) puedes o como construir un país sin indios

Shoah (Parte I)

Como sociedad, muchas veces nos hemos preguntado cómo pudo tener lugar el Holocausto. Los genocidios nos resultan incomprensibles por su atrocidad y como