La vida es para el pueblo y la revolución: una aproximación a la vida y obra de Víctor Andes, un hombre de partido (II)

Lee aquí la primera parte Imbuido de energía, convicción y voluntad, fruto de su trajinar político, militancia orgánica y solidez ideológica para trabajar

La vida es para el pueblo y la revolución: una aproximación a la vida y obra de Víctor Andes, un hombre de partido (I)

Introducción Juan Antonio Alcántara Hernández es un nombre que puede sonarnos como otro cualquiera dentro de nuestro diverso bosque nominal peruano. Pero si

Asalariados de la guerra: identidad política del mercenario en el mundo antiguo

Como todos sabemos, podríamos definir al mercenario –de manera reduccionista– como aquel “asalariado de la guerra”. En el presente artículo abordaremos de manera

Historias silenciadas por la historia: María Marín: librepensadora y primera periodista de Cádiz

Leer biografías es mantener una conversación con los personajes relevantes del pasado, a partir de ellas se puede conocer los contextos históricos en

Hallan en Indonesia la pintura figurativa más antigua del mundo: un jabalí de hace 45.000 años

El ocre como elemento simbólico en la prehistoria

Ellas también cazaban

De Hipatia a Bridget Jones

El juego del poder (II): sin guerra no hay paz. Conflictos en la Grecia Clásica

Como viéramos anteriormente, en cuestión de apenas tres milenios, el poder refina sus mecanismos de captación y naturalización retorciendo infinidad de campos humanos.

El sueño de Al-Ándalus

El canibalismo en la prehistoria

Póximo número: 21/09/2020

El juego del poder en el mundo antiguo (I): Oriente próximo y Egipto

Las relaciones internacionales modernas y antiguas, al igual que las relaciones de poder y conflictos generados dentro de las superestructuras que conforman los

Ignorantes voluntarios

Las emociones en el Paleolítico

Mujeres libres

Desde el nacimiento del feminismo y el anarquismo hubo vínculos cristalizándose después de la Revolución Francesa y durante el inicio del capitalismo industrial

Introducción a las capacidades cognitivas del Neandertal

El informe Tuskegee: o como los que vencieron a los nazis quizás eran un poco nazis

Periplos a los confines del mundo: fenicios en el Extremo Occidente

La cabeza de Mozart y la Sabana Santa

La sociedad a través de un ojo metálico

La tumba de Nefertari, un lujo reservado para unos pocos

Paco, calienta que hoy haces historia

El templo de Debod, un monumento mal conservado

“Entre Cerros, ofrendas e Incienso” TUMILCO

Recordando a Ishi: el hombre entre dos mundos. Segunda parte

Recordando a Ishi: el hombre entre dos mundos. Primera parte

El templo en la antigüedad

En este artículo intentaré dar unas ideas generales de la construcción antigua “templo”, tanto en su versión egipcia como griega, para que puedan

Reino Nazarí de Granada (III): Decadencia y caída final (1391 – 1492)

Desmontando la prehistoria