¿Para qué sirve la historia? (y II)
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve la Historia? ¿Qué se esconde detrás de su discurso, de su construcción como ciencia? Alejandro
Antropología y diversidad
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve la Historia? ¿Qué se esconde detrás de su discurso, de su construcción como ciencia? Alejandro
¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve la Historia? ¿Qué se esconde detrás de su discurso, de su construcción como ciencia? Alejandro
Por el siglo VII a.C. uno de los primeros pueblos colonizadores de la Península Ibérica, los fenicios, se establecieron y fundaron una estratégica
Una visión histórica ligera con opiniones críticas actuales No es de extrañar que en la visión de historiadores y antropólogos aparezca ese hilo
“Noli turbare circulos meos” Arquímedes Arquímedes: el mito Cuenta la leyenda que hubo una vez un hombre que se enfrentó a todo un
La muerte de su hijo, el Infante Don Carlos Felipe II comenzó a reinar en el año 1561, dejando la ciudad de Toledo
En la historia del papado al período comprendido entre el nombramiento de Sergio III en 904 y la muerte de Juan XII en 964 se le denomina Saeculum