Muerte en la Edad Media
En la Edad Media, la muerte ocupó un lugar privilegiado en la estructura mental del hombre, pues generaba sentimientos de preocupación y miedo
Antropología y diversidad
En la Edad Media, la muerte ocupó un lugar privilegiado en la estructura mental del hombre, pues generaba sentimientos de preocupación y miedo
La primera incursión de la arqueología española en Egipto tuvo lugar en la década de los 60, cuando la UNESCO realizó un llamamiento
Cuando se habla de los papúes y su relación con los cerdos, casi siempre se nombra a los Tsembega y el análisis ecológico
Desde que allá por el s.VII a.C. se acuñaron las primeras monedas con carácter oficial en Lidia, península de Anatolia (actualmente Turquía) la
Estamos tan habituados a observar la dicha de los triunfadores y la desolación de los derrotados en las contiendas deportivas que nos resulta incongruente
“4º: Tocar las campanas en la noche de santa Águeda para ahuyentar los maleficios cae en el campo de la superstición” Martín de
En la historia del papado al período comprendido entre el nombramiento de Sergio III en 904 y la muerte de Juan XII en 964 se le denomina Saeculum