Viva la inteligencia! Curiosidad científica, investigación libre y cerebros adolescentes en el aula
«La lucha es fuerte, la labor es intensa, pero con el constante y perpetuo querer, única providencia del mundo moral, estamos en lo
Antropología y diversidad
«La lucha es fuerte, la labor es intensa, pero con el constante y perpetuo querer, única providencia del mundo moral, estamos en lo
En una brutal escena, Lady Macbeth, ya con la razón perdida, se mira las manos. Los remordimientos hacen que en su mente perturbada
Aristóteles dijo que el éxito tiene que ver con la excelencia y que ésta es un hábito que debemos trabajar individualmente. Jeanette Winsterson
Sólo hay una cosa más lamentable que las calles vacías de un pueblo en navidad. Esas mismas calles, más solitarias todavía, tras ser
Cuando dejamos el juego de llaves encima del aparador, siempre en el mismo sitio, más allá de su justificación práctica, establecemos un conjunto
Puedes leer la primera parte aquí Origen del Eboga y del Bwiti En algunos avatares revitalizadores del pensamiento mítico Fang como el “bwiti”,
A mediados del siglo XX Balandier alagó a los Fang al calificarles con una expresión “conquistadores disponibles” por su expansión demográfica por el
Como ciudadanos somos corresponsables de la gestión de los servicios públicos de nuestro país, comunidad autónoma, ciudad, pueblo o barrio. Corresponsables, al menos,
El ya no tan nuevo paradigma de la neurodiversidad parece estancado en el discurso sin llegar nunca a articularse en la acción social.
La comunidad de Cuentepec es uno de los pueblos nahuas de estado de Morelos en México, está ubicado en el Municipio de Temixco.
La ficción es, según la RAE, la acción y efecto de fingir, una invención, una obra narrativa que trata sucesos imaginarios. Bueno, es
Puedes leer la primera parte aquí y la segunda parte aquí ¿Esperanza de cambio? Hace casi tres décadas que camino por las calles
En España, los datos relativos a empleo y paro se publican a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Público de Empleo Estatal
En las siguientes líneas, pretendo abordar la problemática del feminismo atendiendo a las bases estructurales a partir de las cuales se han legitimado
El individualismo, frente a lo que se suele pensar, es una ideología que nos cohesiona como sociedad y nos impele a colaborar unos
Vivimos en una época de obsesión escatológica. El mundo se está acabando una y otra vez en películas, en artículos, en noticieros, libros
Puedes leer la primera parte aquí ¿Qué pretendo? El propósito de esta investigación es la realización de un estudio que, desde un punto
Hace unos días, haciendo zapping para terminar de comprobar que la televisión no podía ofrecerme nada con lo que ocupar mi tiempo satisfactoriamente,
Se llama suicidio a todo caso de muerte que resulte, directa o indirectamente de un acto, positivo o negativo, realizado por la víctima
En la presente investigación analizo el comportamiento marcadamente racista de amplios sectores de la sociedad dominicana, haciendo especial énfasis en las particularidades de
Hace unos días mi hijo mayor se encontraba escuchando música en el ordenador y me comentó que estaba escuchando una canción de Guns
El antropólogo neoyorquino Elijah G. Costanza realizó entre 1973 y 1975 un trabajo de campo en el valle del Dormur que daría lugar
El informe Aladino publicado en 2020 concluye que en España el 40% de los menores, de entre 6 y 9 años presentan exceso
Quiero besarte en París. Sostener tu mano en Roma. Quiero correr desnuda en una tormenta. Hacer el amor en un tren atravesando el
¿Es el hecho de llevar hiyab o burka en público un atentado contra los Derechos Universales? Así parece afirmarlo un manual de ética
Su influencia social es de carácter atmosférico. Respiramos su ideología mecánicamente, casi sin darnos cuenta. Nadie parece darles importancia, están ahí sí, pero
A modo introductorio del artículo utilizaré algunas frases del profesor Honorio Velasco en su libro: Hablar y pensar, tareas culturales” (material obligatorio en
Vaya por delante la advertencia al lector que se encontrará en este texto un lenguaje que se aproxima peligrosamente a lo metafísico, casi
Si existe una disciplina consciente de lo resbaladizo del concepto de religión esa es la antropología. Estoy de acuerdo en que lo que
A lo largo de la historia, la música se ha erigido como un método de expresión en las diferentes culturas. Es más, la