Éxito mediático
Aristóteles dijo que el éxito tiene que ver con la excelencia y que ésta es un hábito que debemos trabajar individualmente. Jeanette Winsterson
Antropología y diversidad
Aristóteles dijo que el éxito tiene que ver con la excelencia y que ésta es un hábito que debemos trabajar individualmente. Jeanette Winsterson
Si algo une a los seres humanos desde hace miles de años, es la necesidad de despedirnos de nuestros seres queridos cuando dejan
“…el conocimiento que ha aportado la hipercrítica de la posmodernidad en Ciencias Sociales, tan polémico como fructífero, se presenta más como una moda
¿Cómo es posible que ante un mismo hecho distintas personas saquen distintas conclusiones? Formulada así, esta pregunta puede tener infinidad de respuestas, así
En los últimos años (y no tan últimos) parece que la educación no para de cambiar. El nuevo mandamiento educativo es la innovación.
“Yo que siempre cumplo un pacto, cuando es entre caballeros. Les tenía que escribir esta canción” Joaquín Sabina Las autoridades italianas han
Andalucía, como es bien sabido por todos, es la puerta Sur a Europa, y como tal es paso “obligatorio” para la mayoría de
¿Sabías que hubo un partido de fútbol en el que sus integrantes se jugaron el pellejo contra los nazis y por eso pasaría
El acceso a la vivienda se ha convertido en un verdadero problema al que urge encontrar solución, con el objetivo de facilitar el
Trabajar en Centros de Protección de Menores, me ha hecho analizar los mecanismos por los cuales un menor (cualquier menor, independientemente de su
La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1987, tuvo su primera secuela en España en 1988
Lee la primera parte aquí La infancia y el rosa El rosa había sido un color tradicionalmente asociado a la infancia, a la
La existencia de religiones satíricas es de sobra conocida: tenemos la religión pastafari, con su famoso Monstruo del Spaghetti Volador, o la Iglesia
La aparición de las Redes Sociales ha supuesto un hito histórico en la conexión que ha generado entre distintas personas. Los motivos por
Introducción El color es una de las percepciones sensoriales que más reacciones despierta en el ser humano. Este trabajo pretende hacer un recorrido
“Pienso, luego existo”, con esta máxima definía el padre del racionalismo la existencia humana, y es que el ser humano es, quizás, el
Abres Instagram, vas a la sección de “añadir historia” y seleccionas el efecto que complemente tu rostro para que refleje tu estado de
Creo que la genealogía debe ser considerada a todas luces una ciencia exacta: después de todo, rastrear los antepasados, aunque puedan cometerse errores
Los tiempos que corren nos están dotando de un nuevo vocabulario para nombrar actitudes, experiencias y soluciones que son aparentemente nuevas, derivadas de
Todas las personas que vivimos en este mundo hemos venido a él sin pedirlo, a todas y cada una de nosotras se nos
El tiempo que nos ha tocado vivir está compuesto por momentos efímeros donde los análisis de la realidad se quedan en lo superficial,
Una de las cuestiones que más me inquietan de la juventud son los referentes de éxito que manejan, ya que esos referentes son
Es bastante habitual que el público en general observe determinados rituales, símbolos y sus comportamientos como un espectáculo atractivo, o no, y que
Un arma, nos guste o no, ese fue el uso original que se le dio a la antropología. Retrocedamos hasta el siglo XV,
Andrew se sentía extraño, no recordaba cuando se había acostado, pero le parecía haber dormido una eternidad… apenas sentía sus pies y sus
Quizás sea mera especulación esto primero, pero lo cierto es que hoy por hoy aún causa extrañamiento, duda, incertidumbre, desconocimiento sobre las personas
A modo de prólogo, decir que este texto no pretende ser un ensayo historiográfico o científico, sino simplemente un recorrido sobre experiencias personales
Son tiempos en los que necesitamos unión, a pesar de aquellas fisuras que nos desunen, a pesar de aquellos errores de gestión y
Quizás más por necesidad que por ingenuidad, desde el comienzo de esta fea crisis he querido pensar que, en general, nos iba a
En los últimos años, parece que Disney está mostrando un mayor interés y preocupación por plasmar en sus películas una mayor concienciación social