No es un botón, es un iceberg
“La sexualidad femenina ha estado encerrada en la vergüenza y la ignorancia desde el principio de los tiempos. Por tanto, no es sorprendente
Antropología y diversidad
“La sexualidad femenina ha estado encerrada en la vergüenza y la ignorancia desde el principio de los tiempos. Por tanto, no es sorprendente
Álex García Álex García «Las investigaciones más recientes en antropología, arqueología (y especialmente en el próspero campo de la arqueoastronomía), historia de la
Manu Pineda Manu Pineda El camino predestinado De la misma forma que el Western estadounidense o el Neorrealismo italiano, el Chanbara puede ser
Raquel Lara de la Fuente Antropóloga rraquellara@gmail.com Este breve artículo tiene como fin poder visibilizar algunos aspectos importantes que tienen que ver con
Amaia Castrexana Amaia Castrexana Billy ¿Qué sientes cuando bailas? No sé, me siento bien. Olvido todo, siento que desaparezco, siento que puedo volar,
Imagen 1: Foto del sarcófago visigodo donde se observa el estaurograma. Fuente: Fondo documental CEPOAT. Josué Natanael Lorente Vidal La tapa posee una
Rubén Blasco Rubén Blasco «La danza es la forma más antigua de oración» Bernhard Wosien Los derviches giróvagos llevan a cabo una danza
Susana R. Sousa Susana R. Sousa España está sufriendo una ola de censura cultural que no se veía desde el franquismo y que
El pasado 24 de diciembre se llevó a cabo una reunión espontánea en una capilla situada en un concello de Pontevedra. Lo que
Vivimos tiempos convulsos en los que nos están enfrentando a todos en beneficio de unos pocos; priman la división ante la unión, la
El Carnaval es una antigua celebración festiva documentada desde la Edad Media y con una rica personalidad propia a partir del Renacimiento, que
Bautismo o destierro. Esas fueron las únicas opciones que afrontaron los mudéjares del Reino de Granada en 1502 tras los levantamientos iniciados en
Cualquier actividad humana que se prolongue en el tiempo puede identificarse y contextualizarse a través de sus protagonistas, y en ocasiones se dan
Recomendaciones para ir a la manifestación del 8M, sobre todo, si es la primera vez que asistes Busca convocatorias oficiales y confiables Busca
La teoría del crecimiento unificado, de Oded Galor, nos hace remontarnos a los albores de la humanidad para intentar explicar el origen de
Lee la primera parte aquí Lee la segunda parte aquí Todas estas películas de asesinos en serie han demostrado que es un tema
Hace unas semanas me enteré de que la plataforma audiovisual Filmin va a sacar a la luz uno de los secretos mejor guardados
¡Esa noche la escuchamos! Era como un susurro, como un lamento, como un canto quedito, como el murmullo de muchas voces; hasta que
En una brutal escena, Lady Macbeth, ya con la razón perdida, se mira las manos. Los remordimientos hacen que en su mente perturbada
En julio de 2022, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro acogió el estreno de «La Toffana», una obra de Vanessa Montfort que pone
Los que viven aquí no son ni franceses ni españoles, son vascos ¿Cómo son los vascos? Los vascos son como son” Orson Welles
Lee la primera parte aquí Hemos hablado de criaturas pseudohumanas como vampiros, Frankenstein, la momia, el hombre lobo… y luego hemos hablado de
Hoy, tenemos en “Conversaciones en zapatillas de andar por casa” a Cláudia Gomes (Oporto, 1987), con acento en la «a», muy importante y
El miedo siempre ha estado presente en nuestras vidas, tanto en el cine como en los libros. La oscuridad tiene algo de adictivo,
Aristóteles dijo que el éxito tiene que ver con la excelencia y que ésta es un hábito que debemos trabajar individualmente. Jeanette Winsterson
Por razones que no vienen al caso he tenido que dedicarme a la búsqueda activa de vivienda en alquiler, las dificultades que me
“Leemos mal el mundo, y después decimos que nos engaña” Rabindranath Tagore Son las 9:45 de la mañana de un dos de
En un sistema capitalista que todo lo convierte en mercancía, no es de extrañar que las tradiciones culturales de las comunidades indígenas también
En medio de la crisis de 2008, Pedro Reques Velasco, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Cantabria, afirmó: “El espacio disponible
Vivimos en un mundo nuevo y a la vez tan viejo, que los mismos mecanismos sociales de toda la vida siguen funcionando, sólo