¿Qué nos ofrece la exposición Faraón. Rey de Egipto?

Reino Nazarí de Granada (II): Crisis interna y apogeo (1309 – 1391)

La ciudad neobabilónica: una visión a través de la historia y la arqueología

Bajo los gigantes

El Reino Nazarí de Granada (I): Orígenes y consolidación (1232 – 1309)

Los reinos de taifas y los paréntesis de los dominios almorávide (1090-1147) y almohade (1147-1228) pusieron fin a la tradicional división política y

De los cuerpos que migran

Casus belli: ¿quién comenzó la guerra del Peloponeso?

Siria: Pasado y presente marcados por la guerra

Siria, llamada oficialmente República Árabe Siria, es el territorio que se halla en la costa mediterránea de Oriente Próximo. Existen varias teorías respecto

Siria: el robo de su historia a través de la destrucción del patrimonio

“…Cuando las matanzas se detengan, la sangre se seque y los sirios traten de construir algo desde los escombros, necesitarán símbolos…” (Tom Holland,

Otro modelo de mujer en la Grecia Antigua: espartanas y gortienses

Curiosidades de la historia (II)

Curiosidades de la historia

Star Wars y Roma: decadencia de la república y auge del imperio (2)

Qarabag: el equipo que nunca jugaba como local

Palacios, laberintos y toros

Isla de Creta, Grecia, II milenio a.C.: nos encontramos con una sociedad, la minoica, en pleno auge. Organizados en rededor de complejos arquitectónicos

Jose Miguel de Barandiaran. Un pequeño homenaje

Olentzero y Mari Domingi. Una tradición muy viva en Navidad

Cultura íbera: Los príncipes de Europa. ¿Quiénes fueron? (I)

Highlanders: la muerte social de los clanes

Entrevista a la Asociación Derechos Humanos y Memoria Pública

Las sociedades deben tener memoria y no condenar al olvido su historia. Gracias a asociaciones como la Asociación Derechos Humanos y Memoria Pública,

Historia secreta del sexo en España – Juan Eslava Galán

¿Para qué sirve la historia? (y II)

¿Para qué sirve la historia? (I)

Carteia en el tiempo: Visita al yacimiento arqueológico y su contexto histórico

El regeneracionismo español

Una visión histórica ligera con opiniones críticas actuales No es de extrañar que en la visión de historiadores y antropólogos aparezca ese hilo

Arquímedes; el hombre que se enfrentó a un ejército

La Leyenda negra sobre Felipe II

Cuando las prostitutas gobernaban la Iglesia

En la historia del papado al período comprendido entre el nombramiento de Sergio III en 904 y la muerte de Juan XII en 964 se le denomina Saeculum