Las salvadoras nueces del mongongo
Hace 12.000 años se produjo uno de los cambios más importantes en la vida del homo sapiens que configuró su futuro de una
Antropología y diversidad
Hace 12.000 años se produjo uno de los cambios más importantes en la vida del homo sapiens que configuró su futuro de una
El problema de las divisiones internas entre zonas pertenecientes a la misma región es sin duda un tema que viene de muy atrás.
Durante todo el franquismo, la Sección Femenina pervivió por su capacidad de adaptación a las demandas de formación de la mujer. Si bien
Cuando se habla de día de muertos en México, la mayoría tiene en la mente las imágenes que salen en los medios de
En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario. George Orwell La lucha eterna del bien contra el mal.
Soy corona en la frente de mi puerta: envidia al Occidente en mí el Oriente. Al-Gani billah [1]mándame que aprisa paso dé a
¡Ay, la Universidad Rey Juan Carlos Alfonso Víctor María de Borbón y Borbón, de las Españas, Dos Sicilias, Neopatria, Plutón y el Cosmos
“Desconfianza es la característica más necesaria de un jugador de ajedrez” Siegbert Tarrasch El mundo occidental y el oriental tienen modos distintos de
¿Cómo se representan las diferencias raciales en el porno? ¿Educa y acostumbra el porno nuestro deseo sexual en el racismo? ¿O somos lxs
Siempre, desde pequeños, hemos oído hablar, de una fuente u otra, de Babilonia. Su representación en el imaginario colectivo nos da a entender
La historia de Perú en las épocas de Sendero Luminoso y el terrorismo de Estado es una historia poco conocida que debe saberse
Nueve korrigan que danzan con flores en el pelo y vestidas de lana blanca, alrededor de la fuente, a la luz de la
Siempre que hablamos de pobreza, exclusión o desigualdad social, pensamos en barriadas populares, con edificaciones en malas condiciones, con poca salubridad y pocos
“El racismo es un antiguo flagelo de la humanidad” (Luigi Luca Cavalli-Sforza, EE.UU febrero, 1993) Hace ya unos cuantos años, cuando
Juan de Salisbury, en su obra Metalogicon, escribe: “Decía Bernardo de Chartres que somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver
El Valle de los Caídos ha estado en la palestra informativa durante los últimos meses, por la inminente salida de su más famoso
Generalmente, cuando escuchamos “fascismo” las sensaciones que tenemos son de algo opresivo que evoca imágenes grises (fotogramas de señores dando discursos). Aun siendo
Érase una vez unos jóvenes futbolistas que se adentraron en una cueva en la que solían realizar ritos de iniciación y pasar el
“Así se las ponían a Fernando VII” Dicho popular ¿Te imaginas jugar al billar con los dedos y en una mesa de menos
Es sabido que los cambios de tiempo y estaciones influyen en nuestro estado de ánimo, factores como la luz y las condiciones climáticas
Tradicionalmente, la mujer ha sido educada para desplegar unos muy concretos roles que potenciaban su expresividad, afectividad, los cuidados para con los suyos
“Los hombres creen que la epilepsia es divina meramente porque no la pueden entender. Pero si llamasen divino a todo lo que no
Los reinos de taifas y los paréntesis de los dominios almorávide (1090-1147) y almohade (1147-1228) pusieron fin a la tradicional división política y
El verdadero viaje es el retorno
Ursula K. Le Guin
El debate se ha vuelto a poner de moda; uno de esos eternos discursos que en ocasiones vuelven a emerger pese a estar
A lo largo de la historia, todas las religiones han desarrollado tabúes en torno a ciertos alimentos. Convirtiéndolos en algo lícito o ilícito
Hay una sorpresa en el viento estancado de este junio tan casi yermo: me encuentro contigo sin encontrarme el corazón. Hay otra sorpresa
Vivimos en la época del prestigio, de la fama, rodeados por incontables imágenes que vuelan a nuestro alrededor a un ritmo vertiginoso. Cada
El verano nos gusta. Nos gusta mucho. Puede que sea porque lo asociamos a las vacaciones, al esparcimiento y a la posibilidad de