SEXO EN EL CAMPO
Hace unos días aparecía en la prensa una noticia sobre un hijo fruto de la relación entre un etnólogo y una de las
Antropología y diversidad
Hace unos días aparecía en la prensa una noticia sobre un hijo fruto de la relación entre un etnólogo y una de las
El ritmoanálisis parte de la idea de Lefebvre (1992) de analizar la ciudad a través de los diferentes ritmos que se originan en
“Si no estáis prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido”. Malcom X Para Wittgenstein, la
Cuando se habla de los papúes y su relación con los cerdos, casi siempre se nombra a los Tsembega y el análisis ecológico
Los beneficios que el ejercicio físico y el deporte ofrecen a nuestro cuerpo son innumerables. Recientes investigaciones en el campo de la neurociencia
Según el último estudio que ha salido a la luz parece ser que existe una relación, cuanto más alto es el coeficiente intelectual
Quino Quino tiene la frente despejada desde que la memoria es posible. El hecho feliz de su nacimiento bajo el nombre de Joaquín
Currículum resumido María Cristina Chiama es profesora de Lengua y Literatura y coordinadora de grupos de taller literario en Esquel, Chubut y en
COCINERO Y ARTISTA PLÁSTICO Creador del restaurant La Luna de San Isidro donde durante veinte años reunió a innumerables artistas plásticos y gourmets.
Síguenos en Facebook y Twitter
Hace tiempo ya hablé de la hipótesis Sapir-Whorf que dice que la lengua materna afecta a la forma de pensar que tiene una persona. Esta
Derrumbes Estoy aquí, todavía, detenida por la materia helada del tiempo y el paisaje vacío que dejaste al partir. Te vi como un
Miles de millones de personas en el mundo creen en un dios. Fernando Trueba cree en Billy Wilder. Yo creo en la novela.
Este es el sugerente título, de un interesantísimo documental del realizador argentino Pino Solanas. Allí se relatan, en primera persona, los sucesos de
“He estudiado el esperanto y he llegado a dos conclusiones: se trata de una lengua muy, muy bien hecha. Desde el punto de
Desde que allá por el s.VII a.C. se acuñaron las primeras monedas con carácter oficial en Lidia, península de Anatolia (actualmente Turquía) la
Todos hemos llevado alguna vez una máscara, ya sea de papel, de plástico o de palabras. La hemos llevado siendo niños y no
Todas las culturas tienen su propio mito de la creación. Entre los aztecas el dios principal es Ometeotl, que tiene formas masculina (Ometecuhtli)
“Los hombres usan máscaras para embellecerse. Pero a diferencia de la mujer, la decisión de embellecerse de un hombre siempre es un deseo
«El grupo de osos eligió de tótem al hombre…y destruyeron el mundo.» Antropóloga Social y Cultural, Educadora Social y aprendiz de persona. Facebook:
¿Cómo abarcar una definición de cultura? ¿Qué es la cultura? Quizá sean preguntas imposibles de contestar a gusto de todos. Desde luego, en
Ingeniero informático, estudiante de antropología social y cultural y padre de una niña con un pie en Zaragoza y otro en Ankara. En
Cada vez que nacemos llegamos a un mundo anterior, hecho por otros. Como en el cuento: mala suerte, buena suerte, se verá. Lo
Traductor técnico-científico y literario, Licenciado en Psicología y Doctor en Neuropsicología. Actualmente vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes de dedicarse
Corría el año 1950. En pleno contexto de guerra fría, un subgénero literario nacido en revistas baratas se encontraba en su máximo apogeo.
Estamos tan habituados a observar la dicha de los triunfadores y la desolación de los derrotados en las contiendas deportivas que nos resulta incongruente
Ya hemos hablado en alguna ocasión de la hipótesis Trivers-Willard. Según esta hipótesis, la madre podría influir en el sexo del bebé antes