¿Qué es un criptotipo?
En los años 40, Sapir y su alumno Whorf formularon los principios del relativismo lingüístico, pero ¿qué es eso? El relativismo lingüístico lo que viene a decir es que
Antropología y diversidad
En los años 40, Sapir y su alumno Whorf formularon los principios del relativismo lingüístico, pero ¿qué es eso? El relativismo lingüístico lo que viene a decir es que
“La cultura […] es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera
Está en marcha un movimiento llamado “Yes, we fuck” (se pueden ver vídeos e informarse en el siguiente enlace www.yeswefuck.org) que ha puesto
O como hemos pasado del “ponga Ud. un pobre en su mesa”, a “entre todos”. Meses atrás TVE, esa televisión “pública” que entre
Subordinadas La muchacha joven y morena que camina pasada la medianoche de un mes de julio helado, mientras cae una lluviecita que la
Hace 75 años el poeta Antonio Machado moría en el exilio. Cuatro líneas breves porque la salida de la revista casi coincide con
Este texto parte de dos artículos de periódico que se han publicado este último mes y que me han llamado la atención en
«Un hombre viviente puede ser esclavizado y reducido a la condición histórica de un objeto. Pero si muere, al negarse a ser esclavizados,
El presente que vivimos está cada vez más condicionado por unos avances tecnológicos que se van sucediendo ante nuestros ojos casi sin darnos
En casi todos los órdenes de la vida, a veces se hace necesario parar la pelota, levantar la cabeza y mirar donde estamos.
Tal vez se haya acostumbrado mal, a cobrar antes de escribir, o a tener asegurado un pago. O el halago antes del merecimiento.
«Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber» Albert Einstein
Entrevista a Inés Pradilla co-creadora del Bukowski Club Buenos tiempos corren para la lirica, una vez caídas las torres de cartón del progreso
Nota: en el presente artículo se repiten con frecuencia las palabras que dan título al mismo. Esta repetición ha sido intencionada. «¿Qué es
Este articulo trata del tema de la migración con todos los conceptos que ello incluye y que afectan a la misma, a veces
Cosas que la naturaleza determina en el mundo social Desde la época clásica, en la filosofía moral de Occidente, los humanos están separados,
Con la crisis volvemos a exportar a nuestros jóvenes en busca de nuevas oportunidades. Estos últimos meses viene con frecuencia a mi memoria
“4º: Tocar las campanas en la noche de santa Águeda para ahuyentar los maleficios cae en el campo de la superstición” Martín de
Licenciada en Medicina y especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Actualmente estudiando el Grado de Antropología Social y Cultural en la
Pues bien; después de mucho trabajo, después de muchas vueltas y revueltas por fin se ha puesto todo en marcha. Es por ello
Escritor, periodista Nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1966. Residio en Barcelona de 1991 a 2012, actualmente vive en Paris. Es Periodista y
Experta en gestión de proyectos, community manager en proceso, trabajadora social, antropóloga y co-coordinadora de la sección social de Anthropologies.
En estos días, decenas de mandatarios de los más diversos países del planeta se han reunido, en Johannesburgo, para despedir al primer presidente
Que gran verdad: «Educad a los niños, y no será necesario castigar a los hombres» Pitágoras.
Al principio, según recuerda, todo era caos, oscuridad. La vida había sido sin ningún día anterior y todos posteriores desde que había llegado
En busca de una propuesta de aplicación (o por qué Indiana Jones no es antropólogo) Desde que, hace unos cuantos años, inicié mi
Licenciado en Antropología Social y Cultural, Técnico Superior en Mediación Intercultural, Experto Universitario en Migración y Exclusión Social y Máster en Investigación Antropológica
Socióloga y escritora compulsiva. Cuentan de ella que ya estaba escribiendo antes de aprender. Suele fijarse en pequeños detalles y extraer de ellos reflexiones que compartir