El discordianismo, una religión diferente
La existencia de religiones satíricas es de sobra conocida: tenemos la religión pastafari, con su famoso Monstruo del Spaghetti Volador, o la Iglesia
Antropología y diversidad
La existencia de religiones satíricas es de sobra conocida: tenemos la religión pastafari, con su famoso Monstruo del Spaghetti Volador, o la Iglesia
La aparición de las Redes Sociales ha supuesto un hito histórico en la conexión que ha generado entre distintas personas. Los motivos por
“Pienso, luego existo”, con esta máxima definía el padre del racionalismo la existencia humana, y es que el ser humano es, quizás, el
Abres Instagram, vas a la sección de “añadir historia” y seleccionas el efecto que complemente tu rostro para que refleje tu estado de
Creo que la genealogía debe ser considerada a todas luces una ciencia exacta: después de todo, rastrear los antepasados, aunque puedan cometerse errores
Los tiempos que corren nos están dotando de un nuevo vocabulario para nombrar actitudes, experiencias y soluciones que son aparentemente nuevas, derivadas de
Todas las personas que vivimos en este mundo hemos venido a él sin pedirlo, a todas y cada una de nosotras se nos
El tiempo que nos ha tocado vivir está compuesto por momentos efímeros donde los análisis de la realidad se quedan en lo superficial,
Una de las cuestiones que más me inquietan de la juventud son los referentes de éxito que manejan, ya que esos referentes son
Es bastante habitual que el público en general observe determinados rituales, símbolos y sus comportamientos como un espectáculo atractivo, o no, y que
Un arma, nos guste o no, ese fue el uso original que se le dio a la antropología. Retrocedamos hasta el siglo XV,
Andrew se sentía extraño, no recordaba cuando se había acostado, pero le parecía haber dormido una eternidad… apenas sentía sus pies y sus
Quizás sea mera especulación esto primero, pero lo cierto es que hoy por hoy aún causa extrañamiento, duda, incertidumbre, desconocimiento sobre las personas
A modo de prólogo, decir que este texto no pretende ser un ensayo historiográfico o científico, sino simplemente un recorrido sobre experiencias personales
Son tiempos en los que necesitamos unión, a pesar de aquellas fisuras que nos desunen, a pesar de aquellos errores de gestión y
Quizás más por necesidad que por ingenuidad, desde el comienzo de esta fea crisis he querido pensar que, en general, nos iba a
En los últimos años, parece que Disney está mostrando un mayor interés y preocupación por plasmar en sus películas una mayor concienciación social
“La música es un arte que está fuera de los límites de la razón, lo mismo puede decirse que está por debajo como
El mundo está lleno de fronteras, las fronteras son la forma que los Estados tienen de delimitar su territorio con el objetivo de
Cuando los Beatles se embarcaron en la gira americana de verano del 65, la situación de la sociedad americana era muy diferente según
Hubo un tiempo en que llevar cicatrices en el rostro era un gesto de hombría. En contra de lo que pueda parecer no
Un héroe español muy desconocido, Ángel Sanz Briz, cuyos actos en la Segunda Guerra Mundial le valieron el título del Ángel de Budapest,
“Hacen falta mapas estratégicos, mapas de combate, porque estamos en guerra permanente, y la paz es, en ese sentido, la peor de las
Nos encontramos en el plenomedievo, el periodo comprendido aproximadamente entre los siglos XI y XIII. La sociedad medieval está en auge. Los excedentes
“Papá, pero eso no es rugby ¡yo quiero ver a los señores de negro que hacen la haka!” Éire, cada vez que tengo
“Los juegos son la forma más elevada de la investigación” Albert Einstein. Hoy día podemos jugar al rol y decirlo abiertamente, pero en
“Simplemente juega. Diviértete. Disfruta el juego” Michael Jordan Llevamos en cajón desastre un par de meses bastante «vikingos» por lo que si en
¿Sabes que los vikingos no siempre estaban haciendo el vikingo? También sabían divertirse, y vaya que lo hacían, una de las formas que
“El cielo, el infierno y el mundo entero, está en nosotros” Henry F. Amiel Cuenta la leyenda que hace no mucho tiempo los
“Desconfianza es la característica más necesaria de un jugador de ajedrez” Siegbert Tarrasch El mundo occidental y el oriental tienen modos distintos de