Arte y Periodismo

En un mundo tan social como el que nos incumbe, el arte y el periodismo aparecen como dos de las manifestaciones más intensas del interés del hombre por el mundo que le rodea. El arte como representación de su relación con el ambiente y el periodismo como muestra de su interés por conocer.

La trampa del patrimonio: miserias y hegemonía neoliberal

Al hablar de patrimonio todos solemos imaginarnos aquellos monumentos y tesoros emblemáticos de nuestras ciudades, pueblos o países. En ellos se proyectan los

La ruptura de la cultura

Hallan en Indonesia la pintura figurativa más antigua del mundo: un jabalí de hace 45.000 años

La familia: sangre o costumbre

Jacqueline Delanque se lamenta de no tener una familia más interesante para poder contarle al policía que la detiene historias divertidas y aterradoras.

Midsommar: ritos de paso, crisis de pareja y pasteles de carne

En el siguiente artículo pondremos todo nuestro conocimiento antropológico en el film estadounidense-sueco de Ari Aster, Midsommar, propuesta que vio la luz en

El hombre león de Hohlenstein Stadel: más que una estatuilla

Estética de un monstruo

Desde que hemos tenido uso de razón, hemos conocido a los monstruos como unos seres decrépitos y despreciables… Los tiempos cambian, transformando la

El hoyo (spoiler)

Una de libros

Inés

La infancia de Freddie Mercury

La luz y la soledad

Caída libre

Entrevista a Noemí Villaverde

¿Quién dijo miedo? Los cementerios más curiosos del mundo

La rata y el laberinto

La chica que vino del otro lado

Cien años de soledad: Una adaptación arriesgada pero… ¿Imposible?

El Antibest-seller que acabó vendiendo millones Hace unos meses explotó la noticia en las cuentas de Netflix de que una adaptación a serie/película

Hulk (2003) y Goya: apuntes desde la Antropología del Arte

¿Podría ser el antihéroe de Marvel un producto cultural inspirado por Goya? Desde el estudio antropológico del arte se pueden formular incontables preguntas,

El martillo de Mahler

Gustav Mahler (1860-1911) fue un compositor y director de orquesta austríaco que, de forma póstuma, está considerado una de las personalidades musicales más

Il viaggio

Los acentos: Un breve estudio de su importancia

Canción y mutilación sexual: capones y castrati

Castración, eviración, emasculación, capadura… palabras que, más allá de nuestros animales domésticos, difícilmente podemos imaginar asociadas al ser humano. Pero intentémoslo, y si

Tira Cómica II

Microrrelatos

No hablar. No sentir. Esconderse… Aquella tarde, con el abismo infinito abriéndose bajo sus pies, vio quebrarse todas sus convicciones. Esconderse de lo

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (III)

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (II)

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este segundo artículo se

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (I)

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se

Entre brumas y bardos: las fuentes del folclorismo en la Bretaña francesa