¿Por qué fracasa el amor?
Es una pregunta difícil de responder, debido a los múltiples factores que se pueden dar en esta situación. Para intentar responder (desde mi
Antropología y diversidad
Es una pregunta difícil de responder, debido a los múltiples factores que se pueden dar en esta situación. Para intentar responder (desde mi
Es bien sabido que la historia la escriben los vencedores: solo así puede comprenderse que se siga celebrando el 12 de Octubre el
La construcción social que los seres humanos emprendieron hace cientos de miles de años, es un camino que no podía ser de otra
El auge de los movimientos nacionalistas exacerbados han sido la base de grandes conflictos en el pasado y presente de Europa. Los sentimientos
Nuestra revista tuvo el honor de pasar una tarde maravillosa hablando sobre antropología y series en el Museo Nacional de Antropología de Madrid.
No fui yo quien encontró la antropología, sino ella a mí. Desde siempre me ha interesado el funcionamiento del mundo y de los
La primera impresión que produce la serie “The Knick” es la de un producto visualmente muy potente cuyas escenas gráficas generan un alto
Caminando junto a los años 90 y atravesando el milenio mismo y todos sus históricos avatares, Expediente X, serie de televisión mítica aquí,
El 17 de Septiembre a las 18.30 estaremos hablando de series y antropología en el Museo Antropológico Nacional (Calle de Alfonso XII, 68, 28014
Con ocasión de este número especial sobre series de televisión, me intención será sentar algunas bases para una posible aproximación, desde una perspectiva
The Walking Dead, basada en el comic en blanco y negro del mismo nombre, creado por Robert Kirkman y Tony Moore y publicado
En 1994 se abrió una puerta hacia las estrellas y hacia el éxito con la película Stargate, que supuso el inicio de una
Hace un tiempo estábamos viendo las televisión en el comedor trabajo y salió la noticia de una mujer que vivía con sus 3 hijos
A menudo hablamos de que a día de hoy nos encontramos en la “edad de oro” de la televisión. Esta sola frase da
La serie de ficción “Scandal” protagonizada por Kerry Washington (Olivia Pope) y creada por Shonda Rhimes (la misma creadora de Anatomía de Grey),
Hacía tiempo que me habían recomendado la serie de televisión Outlander (Forastera), y no sin razón. A decir verdad, cuando me dispuse a
Estereotipo (DRAE); 1.m. Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Cuando se emitieron Los Simpson por primera
Sentarnos delante de la televisión al menos un rato al día es una acción cotidiana que se practica universalmente. El impacto social mundialmente
“En ciencia hay que estar siempre atentos al hecho de que existen velos humanos que ocultan la oscuridad abismal de lo desconocido. “
Dexter es una de esas series que merece la pena ver para disfrutar de la historia, pero también para analizar. Cualquiera con una
Que la economía mundial se encuentra al final de un ciclo económico es más que evidente si atendemos a la crisis prolongada que
Imagen de la recomendabilísima ‘Hedwig and the Angry Inch’ (2001) de John Cameron Mitchell Acaricié la Antropología Social y Cultural mientras me diplomaba
Una visión histórica ligera con opiniones críticas actuales No es de extrañar que en la visión de historiadores y antropólogos aparezca ese hilo
Uno puede sentir extrañamiento en múltiples situaciones, no solamente en aquéllas relacionadas con mundos socioculturales distintos al propio. En no pocas ocasiones, nuestro
“Noli turbare circulos meos” Arquímedes Arquímedes: el mito Cuenta la leyenda que hubo una vez un hombre que se enfrentó a todo un
¿Tiene algo que ver la ingente cantidad de investigadores que realiza trabajo sobre migración en Lavapiés con la violencia policial que sufren los
Soledad El sonido del cello se oía desde la Rivera. Mi fuga del plan de gira me había hecho sentir tan yo, que