Ir al contenido
Menú principal
  • Inicio
  • SECCIONES
    • Cinespacio
    • Arte y Periodismo
    • Ciencia y Tecnología
    • Social
    • Sexualidad y Género
    • Historia
    • Política y economía
    • Etnohistorias
    • Cajón desastre
  • Nube
  • Especiales
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Anthropologies

Antropología y diversidad

arte

  • Inicio
  • arte
  • Página 2
#Arte y Periodismo

Estética de un monstruo

6 agosto, 2020 Por anthropologies

Desde que hemos tenido uso de razón, hemos conocido a los monstruos como unos seres decrépitos y despreciables… Los tiempos cambian, transformando la

Leer más
Comentario
#Etnohistorias

Arte y Neocolonialismo

4 agosto, 2020 Por anthropologies

Estimad@s lector@s,  Quisiera haceros partícipes de una experiencia etnográfica que refleja la alargada sombra del colonialismo europeo en África, donde en la actualidad, aún se siguen

Leer más
Comentario
#Nube

Ignorantes voluntarios

3 agosto, 20203 agosto, 2020 Por anthropologies

Nueva reforma educativa. Otra más. Desde 1970, terminando el franquismo, hasta la actualidad contamos con un listado de siete leyes, que serán ocho

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

El hoyo (spoiler)

17 junio, 202017 junio, 2020 Por anthropologies

“Hay tres clases de personas: los de arriba, los de abalargo tiempo a un abismojo y los que caen” En el hoyo vemos

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Una de libros

10 junio, 202010 junio, 2020 Por anthropologies

Nuestra personalidad, nuestras ideas, nuestra forma de ser, nuestros sueños… se forman, entre otras cosas, por los libros que leemos, por eso he

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Inés

17 abril, 2020 Por anthropologies

Inés estos días vive en un globo. Globo cautivo. Inseguro.  CONFINADO. Su casa, una bolsa de material impermeable y seguro. Baila en una

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

La infancia de Freddie Mercury

10 abril, 2020 Por anthropologies

Freddie Mercury nació la mañana de del 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar. Como curiosidad quiero destacar que nació el día de

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

La luz y la soledad

8 abril, 2020 Por anthropologies

Un escenario donde predominan los verdes. Una calle vacía, muerta y oscura de no ser por las luces de un local, grandes ventanales

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Caída libre

7 abril, 2020 Por anthropologies

No soy yo, no eres tú, no es por mí, ni por ti, ni por nadie. No hay culpables en esta cruda tristeza

Leer más
Comentario
#Especiales

Sobre la nostalgia y el olvido

25 febrero, 202025 febrero, 2020 Por anthropologies

Un zumbido y varias noches de insomnio llevarán a Ferreira a escribir una serie de relatos, para esconderse de sus fantasmas, en los

Leer más
Comentario
#Historia

La sociedad a través de un ojo metálico

5 febrero, 20205 febrero, 2020 Por anthropologies

La fotografía no surgió de repente, es fruto de numerosos experimentos acumulados a lo largo de los siglos. Sus precursores se remontan a

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

¿Quién dijo miedo? Los cementerios más curiosos del mundo

29 enero, 202029 enero, 2020 Por anthropologies

Los cementerios no suelen aparecer como visita recomendada en la mayoría de los paquetes turísticos, quizás, porque la mayoría de la gente no

Leer más
1 Comentario
#Arte y Periodismo

La rata y el laberinto

17 diciembre, 20198 agosto, 2022 Por anthropologies

Si hay algo que los estudiantes de letras tienen en común es, por lo general, la enemistad con las matemáticas. Muchos lanzan un

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

La chica que vino del otro lado

4 diciembre, 20194 diciembre, 2019 Por anthropologies

Érase que se era una vez una ciudad que estaba ardiendo, y era esa novedad lo que la hacía enormemente bella. La noche,

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Cien años de soledad: Una adaptación arriesgada pero… ¿Imposible?

16 octubre, 201916 octubre, 2019 Por anthropologies

El Antibest-seller que acabó vendiendo millones Hace unos meses explotó la noticia en las cuentas de Netflix de que una adaptación a serie/película

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Hulk (2003) y Goya: apuntes desde la Antropología del Arte

10 octubre, 2019 Por anthropologies

¿Podría ser el antihéroe de Marvel un producto cultural inspirado por Goya? Desde el estudio antropológico del arte se pueden formular incontables preguntas,

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

El martillo de Mahler

7 octubre, 2019 Por anthropologies

Gustav Mahler (1860-1911) fue un compositor y director de orquesta austríaco que, de forma póstuma, está considerado una de las personalidades musicales más

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Il viaggio

28 agosto, 2019 Por anthropologies

Llevaba tiempo planeando aquella escapada (podría decirse que toda una vida). El destino que les aguardaba le hacía especial ilusión, ya no por

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Los acentos: Un breve estudio de su importancia

8 julio, 2019 Por anthropologies

Como estudiante de comunicación audiovisual, uno de los temas que he podido tratar en mi primer año ha sido el de los acentos

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Canción y mutilación sexual: capones y castrati

27 mayo, 2019 Por anthropologies

Castración, eviración, emasculación, capadura… palabras que, más allá de nuestros animales domésticos, difícilmente podemos imaginar asociadas al ser humano. Pero intentémoslo, y si

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Tira Cómica II

19 marzo, 201919 marzo, 2019 Por anthropologies

  Autor: AkA127

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Tira cómica

22 enero, 2019 Por anthropologies

Autor: AkA127

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Microrrelatos

15 enero, 201915 enero, 2019 Por anthropologies

No hablar. No sentir. Esconderse… Aquella tarde, con el abismo infinito abriéndose bajo sus pies, vio quebrarse todas sus convicciones. Esconderse de lo

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (III)

20 diciembre, 2018 Por anthropologies

El régimen veía su identidad en la producción del espacio social y buscaba que la población se identificara con la ideología franquista también

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (II)

16 noviembre, 2018 Por anthropologies

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este segundo artículo se

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (I)

25 octubre, 2018 Por anthropologies

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Entre brumas y bardos: las fuentes del folclorismo en la Bretaña francesa

20 septiembre, 2018 Por anthropologies

Nueve korrigan que danzan con flores en el pelo y vestidas de lana blanca, alrededor de la fuente, a la luz de la

Leer más
Comentario
#Social

Bajo los gigantes

17 septiembre, 2018 Por anthropologies

Juan de Salisbury, en su obra Metalogicon, escribe: “Decía Bernardo de Chartres que somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver

Leer más
Comentario
#Etnohistorias

El Bondi

30 agosto, 201830 agosto, 2018 Por anthropologies

Historia del poder de la comunidad para crear un espacio de arte, creatividad y cambio social en un pequeño pueblo de Argentina que

Leer más
Comentario
#Arte y Periodismo

Vanguardia, futurismo y fascismo

29 agosto, 201829 agosto, 2018 Por anthropologies

Generalmente, cuando escuchamos “fascismo” las sensaciones que tenemos son de algo opresivo que evoca imágenes grises (fotogramas de señores dando discursos). Aun siendo

Leer más
Comentario

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 Siguientes
Newsletter
No te pierdas nada, es GRATIS

🎲 Cardchís 🎲

El nuevo juego de cartas, la expansión definitiva del parchís a doble dado

‼️QUÉ COMIENCEN LAS HOSTIALIDADES‼️

Consigue nuestro anuario:

Artículos recientes
  • Mamá Amalgama
    1
    30 May 2025

    Mamá Amalgama

  • Explorando los límites del deseo. El viaje transformador de Y tu mamá también.
    2
    29 May 2025

    Explorando los límites del deseo. El viaje transformador de Y tu mamá también.

  • El matronazgo cívico: La feminización de la arquitectura romana.
    3
    28 May 2025

    El matronazgo cívico: La feminización de la arquitectura romana.

  • CUANDO LA POBLACIÓN MIGRANTE SOSTIENE LA BASE DE LA PIRÁMIDE
    4
    27 May 2025

    CUANDO LA POBLACIÓN MIGRANTE SOSTIENE LA BASE DE LA PIRÁMIDE

  • LA TEORÍA DE LA SUSTITUCIÓN DEMOGRÁFICA.
    5
    26 May 2025

    LA TEORÍA DE LA SUSTITUCIÓN DEMOGRÁFICA.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Reject Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR