Estética de un monstruo
Desde que hemos tenido uso de razón, hemos conocido a los monstruos como unos seres decrépitos y despreciables… Los tiempos cambian, transformando la
Antropología y diversidad
Desde que hemos tenido uso de razón, hemos conocido a los monstruos como unos seres decrépitos y despreciables… Los tiempos cambian, transformando la
Estimad@s lector@s, Quisiera haceros partícipes de una experiencia etnográfica que refleja la alargada sombra del colonialismo europeo en África, donde en la actualidad, aún se siguen
Nueva reforma educativa. Otra más. Desde 1970, terminando el franquismo, hasta la actualidad contamos con un listado de siete leyes, que serán ocho
“Hay tres clases de personas: los de arriba, los de abalargo tiempo a un abismojo y los que caen” En el hoyo vemos
Nuestra personalidad, nuestras ideas, nuestra forma de ser, nuestros sueños… se forman, entre otras cosas, por los libros que leemos, por eso he
Inés estos días vive en un globo. Globo cautivo. Inseguro. CONFINADO. Su casa, una bolsa de material impermeable y seguro. Baila en una
Freddie Mercury nació la mañana de del 5 de septiembre de 1946 en Zanzíbar. Como curiosidad quiero destacar que nació el día de
Un escenario donde predominan los verdes. Una calle vacía, muerta y oscura de no ser por las luces de un local, grandes ventanales
No soy yo, no eres tú, no es por mí, ni por ti, ni por nadie. No hay culpables en esta cruda tristeza
Un zumbido y varias noches de insomnio llevarán a Ferreira a escribir una serie de relatos, para esconderse de sus fantasmas, en los
La fotografía no surgió de repente, es fruto de numerosos experimentos acumulados a lo largo de los siglos. Sus precursores se remontan a
Los cementerios no suelen aparecer como visita recomendada en la mayoría de los paquetes turísticos, quizás, porque la mayoría de la gente no
Si hay algo que los estudiantes de letras tienen en común es, por lo general, la enemistad con las matemáticas. Muchos lanzan un
Érase que se era una vez una ciudad que estaba ardiendo, y era esa novedad lo que la hacía enormemente bella. La noche,
El Antibest-seller que acabó vendiendo millones Hace unos meses explotó la noticia en las cuentas de Netflix de que una adaptación a serie/película
¿Podría ser el antihéroe de Marvel un producto cultural inspirado por Goya? Desde el estudio antropológico del arte se pueden formular incontables preguntas,
Gustav Mahler (1860-1911) fue un compositor y director de orquesta austríaco que, de forma póstuma, está considerado una de las personalidades musicales más
Llevaba tiempo planeando aquella escapada (podría decirse que toda una vida). El destino que les aguardaba le hacía especial ilusión, ya no por
Como estudiante de comunicación audiovisual, uno de los temas que he podido tratar en mi primer año ha sido el de los acentos
Castración, eviración, emasculación, capadura… palabras que, más allá de nuestros animales domésticos, difícilmente podemos imaginar asociadas al ser humano. Pero intentémoslo, y si
Autor: AkA127
Autor: AkA127
No hablar. No sentir. Esconderse… Aquella tarde, con el abismo infinito abriéndose bajo sus pies, vio quebrarse todas sus convicciones. Esconderse de lo
El régimen veía su identidad en la producción del espacio social y buscaba que la población se identificara con la ideología franquista también
Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este segundo artículo se
Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se
Nueve korrigan que danzan con flores en el pelo y vestidas de lana blanca, alrededor de la fuente, a la luz de la
Juan de Salisbury, en su obra Metalogicon, escribe: “Decía Bernardo de Chartres que somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver
Historia del poder de la comunidad para crear un espacio de arte, creatividad y cambio social en un pequeño pueblo de Argentina que
Generalmente, cuando escuchamos “fascismo” las sensaciones que tenemos son de algo opresivo que evoca imágenes grises (fotogramas de señores dando discursos). Aun siendo