¿Qué nos depara el futuro? Nos dirigimos hacia un futuro incierto
Que el cambio climático es un hecho, nadie lo duda. A lo largo de la Historia de nuestro planeta, los cambios climáticos han
Antropología y diversidad
Que el cambio climático es un hecho, nadie lo duda. A lo largo de la Historia de nuestro planeta, los cambios climáticos han
A mediados del siglo XX Balandier alagó a los Fang al calificarles con una expresión “conquistadores disponibles” por su expansión demográfica por el
El sueño de la eterna juventud es uno de los más antiguos. También son antiguas las creencias de que ciertas hierbas o aguas
Hoy tenemos en “conversaciones en zapatillas de andar por casa” a Juanma Vázquez, el integrante masculino de “Sexo y lo que surja” un podcast
¿Cómo es posible que ante un mismo hecho distintas personas saquen distintas conclusiones? Formulada así, esta pregunta puede tener infinidad de respuestas, así
Anatomía de “Soldados y Padres” de José Jurado Morales Hay libros que vienen a ti en el momento adecuado, libros que te ayudan
Como ciudadanos somos corresponsables de la gestión de los servicios públicos de nuestro país, comunidad autónoma, ciudad, pueblo o barrio. Corresponsables, al menos,
Todo sistema económico se sostiene en un sistema cosmológico: se articula sobre una cosmovisión que describe la estructura y el sentido de lo
En los últimos años (y no tan últimos) parece que la educación no para de cambiar. El nuevo mandamiento educativo es la innovación.
“Yo que siempre cumplo un pacto, cuando es entre caballeros. Les tenía que escribir esta canción” Joaquín Sabina Las autoridades italianas han
Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: (la pasta de
Hoy tenemos en “Conversaciones en zapatillas de andar por casa” a Javier Maurín, codirector de El Jacobino. Cuyos podcasts pueden escucharse en plataformas
El ya no tan nuevo paradigma de la neurodiversidad parece estancado en el discurso sin llegar nunca a articularse en la acción social.
Hoy, cuando volvía a casa, he visto a una niña con un velo. Pero no era una niña cualquiera. Es una niña nigeriana,
No te pierdas nada, suscríbete a nuestras Newsletter
Puedes leer la primera parte aquí La palabra colapso reverbera desde principios del s. XX con cada vez más fuerza. El alarmismo fruto
La comunidad de Cuentepec es uno de los pueblos nahuas de estado de Morelos en México, está ubicado en el Municipio de Temixco.
Si esto fuera un artículo humorístico, empezaría hablando de cierta presidenta de cierta comunidad autónoma de cierto país de cuyo nombre no quiero
La ficción es, según la RAE, la acción y efecto de fingir, una invención, una obra narrativa que trata sucesos imaginarios. Bueno, es
Andalucía, como es bien sabido por todos, es la puerta Sur a Europa, y como tal es paso “obligatorio” para la mayoría de
Hoy tengo el placer de cruzar unas palabras con Manuel Carmona, del que podría decir muchas cosas, pero tal vez lo mejor de
Una vez más la ciencia avanza hacia el conocimiento. Este año ha comenzado con la noticia de que la Esclerosis Múltiple (EM) tiene
El parentesco, como campo de estudio dentro de la antropología, ha ido pendulando desde la más absoluta centralidad al total desprestigio. Siendo así,
¿Sabías que hubo un partido de fútbol en el que sus integrantes se jugaron el pellejo contra los nazis y por eso pasaría
El acceso a la vivienda se ha convertido en un verdadero problema al que urge encontrar solución, con el objetivo de facilitar el
Puedes leer la primera parte aquí y la segunda parte aquí ¿Esperanza de cambio? Hace casi tres décadas que camino por las calles
En España, los datos relativos a empleo y paro se publican a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Público de Empleo Estatal
En las siguientes líneas, pretendo abordar la problemática del feminismo atendiendo a las bases estructurales a partir de las cuales se han legitimado
En la madrugada del sábado 06 de febrero (2022) nos impactó la noticia de una pelea en pleno centro de Madrid donde perdió