Editorial Marzo 2022
Ya nos hemos puesto en marzo de 2022, en una situación que no es, desde luego, la deseada para nadie. Cuando parecía que
Antropología y diversidad
Ya nos hemos puesto en marzo de 2022, en una situación que no es, desde luego, la deseada para nadie. Cuando parecía que
“Las mujeres ya hicimos nuestra revolución en el siglo XX ¿y los hombres, a qué carajo esperan para hacer la suya?” Lydia Cacho
Los anales de la Historia exhiben una gran cantidad de adaptación y algo peor –irracionalidad y violencia, placer en la destrucción de uno
En la actualidad, se acuñan términos, generalmente provenientes del idioma de Shakespeare, para determinar situaciones que, en muchos casos, se vienen dando de
Hace un par de años me invitaron a la comunidad de Zaragoza, esta comunidad pertenece al municipio de Naranjos Amatlán, en el Estado
Trabajar en Centros de Protección de Menores, me ha hecho analizar los mecanismos por los cuales un menor (cualquier menor, independientemente de su
“Durante siglos, la malaria ha acechado el África subsahariana, causando un inmenso sufrimiento personal” Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para
Hace un tiempo di en Twitter con un tipo que desde el minuto uno me cautivó: cuando tocaba un tema lo hacía desde
La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1987, tuvo su primera secuela en España en 1988
El individualismo, frente a lo que se suele pensar, es una ideología que nos cohesiona como sociedad y nos impele a colaborar unos
Vivimos en una época de obsesión escatológica. El mundo se está acabando una y otra vez en películas, en artículos, en noticieros, libros
Estamos muy orgullosos de presentaros nuestra primera publicación. Este anuario es fruto del trabajo continuo de todos los miembros de Anthropologies durante el
Puedes leer la primera parte aquí ¿Qué pretendo? El propósito de esta investigación es la realización de un estudio que, desde un punto