El Rocío como manifestación de Fe
En los últimos días, la peregrinación del Rocío ha sido uno de los aspectos más comentados en las redes sociales debido a las
Microrrelatos Juanma II
Más de 3 años tocando el piano y no conseguía tocar ni la canción de la alegría. 2 años en la escuela de
Azul para niño y rosa para niña
Hoy en día, cuando esperamos un bebé, y nos dicen si éste va a ser niño o niña, inmediatamente asociamos el sexo a
La Amazonia: culturas y biodiversidad
Hoy en día en pleno siglo XXI se siguen destruyendo el extenso y rico ecosistema que existe en el planeta Tierra. Con ello
¿Es el miedo innato o una construcción cultural?
Si el miedo es algo innato e inherente al ser humano o bien una construcción cultural dependiente de nuestro entorno es un debate
Olentzero y Mari Domingi. Una tradición muy viva en Navidad
Olentzero Olentzero es un típico personaje en la mitología vasca y en los ritos ancestrales del País Vasco y aúna dos requisitos fundamentales:
Querido Peter
Escondido en el londinense parque de Kensington Garden, esta estatua atrae a personas de todas las edades que ven en la escultura del
Un viaje por Rumanía: choque de impresiones y contradicciones
La tarde caía y el sol seguía el curso de la naturaleza, dando lugar a una oscura y larga noche propia del mes
Espacios públicos y manifestaciones funerarias
Transitando por alguna de las carreteras de la geografía española es frecuente ver en sus márgenes construcciones que señalan un espacio, por lo
Coletillas, construyendo identidad grupal
La antropología, lejos de ser una ciencia obscura y reservada a unos pocos “locos” apasionados de estos temas, es en realidad una gran
Comunidad y cultura sorda
Las personas sordas constituyen un grupo social con señas propias de identidad que se mantiene y desarrolla a través de sus encuentros, lazos
La mentira piadosa como parte de un hecho social
Antropológicamente sabemos a qué se contribuye con mentir, porque socialmente estamos mintiendo constantemente, e incluso por mentir, lo hacemos hasta con nosotros mismo,
El consumo de alcohol como una opción de ocio entre los adolescentes
“Lo bueno y lo malo son dos concepciones que se incorporan a las actitudes individuales en el vasto contexto de las relaciones sociales”.
Procedencia y destino del hachis que cruza el estrecho de Gibraltar (III)
Destinatarios de las drogas El destino final no es geográfico, sino humano[1]. E incluso es un problema que sufre sus consecuencias la propia
Procedencia y destino del hachis que cruza el estrecho de Gibraltar (II)
El momento idóneo y el destino No vale cualquier momento para aventurarse con bastantes kilos de hachís encima de una planeadora de goma[1].
Procedencia y destino del hachís que cruza el estrecho de Gibraltar (I)
Un mar y un océano separan los casi 14 km por la parte más angosta de dos continentes: África y Europa, o lo
La confianza como solución a la violencia en las relaciones
Los casos de violencia de género nos horrorizan a todos, no sólo por la violencia desatada contra un ser supuestamente querido sino por
Los gemelos en el áfrica subsahariana
África además de tener una alta tasa de natalidad (37% respecto al 21% de Asia y Oceanía, 19% de América y 10% de
Dificultades del lenguaje en el aprendizaje de una segunda lengua
En la actualidad se está notando un aumento de niños que muestran dificultades del lenguaje, lo que está creando en la comunidad científica
Tribus urbanas
Desde un punto de vista sociocultural se podría diferenciar entre tribus urbanas atemporales o habituales y efímeras o contemporáneas. Paseando por la calles
Dificultades del lenguaje en el aprendizaje del español por escolares marroquíes
Con gran frecuencia se encuentra en las escuelas españolas grupos de alumnos, procedentes de diversos países, que necesitan conocer la lengua oficial de
Cuando la sociedad sólo ve un cuerpo: Presión social sobre la corporalidad femenina
“…Las sociedades modernas se han convertido en fábricas de personas enfermas (…). Maniquís que dictan la moda y sirven de patrón de belleza
La paz vallada
Actualmente nos encontramos en un periodo de entreguerras, más que de guerra fría (aunque en los dos existe tensión entre países). Después de
La sociedad ni evoluciona ni involuciona
La construcción social que los seres humanos emprendieron hace cientos de miles de años, es un camino que no podía ser de otra
Regresad de donde vinisteis
Uno puede sentir extrañamiento en múltiples situaciones, no solamente en aquéllas relacionadas con mundos socioculturales distintos al propio. En no pocas ocasiones, nuestro
De la saturación de investigadores a la violencia policial y su intersección en el nacionalismo metodológico. Representaciones de la “cultura” en Lavapiés
¿Tiene algo que ver la ingente cantidad de investigadores que realiza trabajo sobre migración en Lavapiés con la violencia policial que sufren los
¿Quién es ese inmigrante?
Cuando no sabemos, o no estamos seguros sobre el significado de alguna palabra, lo más aconsejable, dicen, es acudir a un diccionario. Yo
Entrevista a Pablo Fajardo
Entrevista a Pablo Fajardo, portavoz y abogado defensor de la Unión de Afectados por la Petrolera Texaco (UDAPT) Mayo 2015 El 21 de
People in progress
Al sentarme frente al ordenador y comenzar a navegar por internet, tenía la sensación de estar frente a un mundo por descubrir e