Social

El mundo social, adquiere tintes que van más allá de nuestro propio concepto de lo establecido. Diferentes modos de entender una sociedad: visiones antropocéntricas, sociocéntricas, económicas… que trasforman la historia. Estudiar el ser humano de forma holística y científica.

Cuando los dinosaurios dominaron la televisión

Los años 90’ acababan de arrancar y el panorama televisivo para los más pequeños estaba lleno de competitividad. Algunas de las series infantiles

Antropología, arte y transformación social. Taller de Antropologia del CCICT

El impacto de Chevron en la Amazonía ecuatoriana

Semana Santa en Jaén y la función social de las cofradías

Apuntes sobre antropología y crítica social

Este texto trata sobre las posibilidades que tiene la antropología para realizar crítica social, posibilidades muchas veces subestimadas o limitadas a determinados planos

La mujer en la Edad Media

Robocop: la heroicidad programada

“Hemos creado un héroe. ¿Qué pasará si abre la boca?” (Robocop, 2014) En 1987, Paul Verhoeven estrenaba una de las películas más taquilleras del

Antropología de andar por casa: El caso de la magdalena desaparecida

Migración y creación de divisiones sociales en los medios de comunicación

Her: experimentando humanidad en la tecnología

La falsa rebelde de cuerpo esclavo

La disciplina antropológica: Necesidad de conocimiento y reconocimiento

Frío, mal de ojo y honor: La visión del bien limitado en la cultura turca

Acercamiento a la gamificación

Seguramente más de uno de nuestros lectores haya oído hablar últimamente de gamificación, un concepto de reciente acuñación que está causando furor en

IN-CORPORACIÓN: CUANDO LA PRÁCTICA SE CONVIERTE EN PARTE DE UNO MISMO

EL RITMOANÁLISIS COMO FORMA DE ESTUDIO EN LA CIUDAD

De “La presentación de la persona en la vida cotidiana” al actor de método del día a día

Jugando a ser Dios

¿Qué es la cultura? Enfoques incompletos, el zoológico imaginario y alguna propuesta

La cultura del pesimismo

Despersonalización y olvido: cómplices de la violencia

MAMÁ Y SUS INTROMISIONES

España un país de emigrantes

Reflexividad Antropológica

¿Qué se esconde tras el lenguaje?

El rebaño de los grises

El país del “Vuelva usted Mañana”

AMANECERES DEMENTES