En todas las guerras quien pierde es el pueblo
Anatomía de “Soldados y Padres” de José Jurado Morales Hay libros que vienen a ti en el momento adecuado, libros que te ayudan
Antropología y diversidad
Anatomía de “Soldados y Padres” de José Jurado Morales Hay libros que vienen a ti en el momento adecuado, libros que te ayudan
¿Sabías que hubo un partido de fútbol en el que sus integrantes se jugaron el pellejo contra los nazis y por eso pasaría
En el norte de África se encuentran las espadas en alto. Marruecos y Argelia conviven con una tensión que en cualquier momento puede
El Uruguay y [email protected] [email protected], se han pensado históricamente como parte de una nación de descendientes de migrantes, sin tener en cuenta su
Como sociedad, muchas veces nos hemos preguntado cómo pudo tener lugar el Holocausto. Los genocidios nos resultan incomprensibles por su atrocidad y como
“De vez en cuando, la piedra perfora la piedra” Proverbio kurdo Este proverbio sirve como ejemplo para describir la constante resistencia del pueblo
La decisión del alto representante en Bosnia de prohibir la negación del genocidio y crímenes de guerra en la región de los Balcanes
El primer hombre, Makuru el Viejo, la primera mujer Kamangundu (Kamungarunga?) y su ganado, surgieron de las raíces del árbol sagrado Omumborombonga. Cuentan que
“Carnival row” es una serie llena de fantasía y criaturas exóticas y mitológicas que aborda un drama muy actual a la vez que
Hace un par de meses me llamaron la atención una serie de documentales del Discovery Channel, sobre cómo todas las dictaduras más férreas
Como todos sabemos, podríamos definir al mercenario –de manera reduccionista– como aquel “asalariado de la guerra”. En el presente artículo abordaremos de manera
Somos muchas las personas que estamos indignadas con la situación que se está viviendo en la antigua colonia española del Sáhara Occidental, el
Como viéramos anteriormente, en cuestión de apenas tres milenios, el poder refina sus mecanismos de captación y naturalización retorciendo infinidad de campos humanos.
Un arma, nos guste o no, ese fue el uso original que se le dio a la antropología. Retrocedamos hasta el siglo XV,
La fotografía no surgió de repente, es fruto de numerosos experimentos acumulados a lo largo de los siglos. Sus precursores se remontan a
El problema de las divisiones internas entre zonas pertenecientes a la misma región es sin duda un tema que viene de muy atrás.
“Desconfianza es la característica más necesaria de un jugador de ajedrez” Siegbert Tarrasch El mundo occidental y el oriental tienen modos distintos de
Siria, llamada oficialmente República Árabe Siria, es el territorio que se halla en la costa mediterránea de Oriente Próximo. Existen varias teorías respecto
Conflictos tales como las guerras mundiales, la guerra fría o el colonialismo nos resultan, aparentemente cosa de tiempos pretéritos. Oímos a los que
De toda la colección que podemos admirar en el Museo Nacional de Antropología, sin duda las piezas que más han despertado mi curiosidad
En el presente artículo se analiza cómo funcionaba la política exterior en torno a la Edad del Bronce en Próximo Oriente y Egipto.
Actualmente nos encontramos en un periodo de entreguerras, más que de guerra fría (aunque en los dos existe tensión entre países). Después de
El auge de los movimientos nacionalistas exacerbados han sido la base de grandes conflictos en el pasado y presente de Europa. Los sentimientos
Uno puede sentir extrañamiento en múltiples situaciones, no solamente en aquéllas relacionadas con mundos socioculturales distintos al propio. En no pocas ocasiones, nuestro