Qarabag: el equipo que nunca jugaba como local
«Es muy duro representar a una ciudad que no existe y espero que en poco tiempo podamos volver a nuestra ciudad« Gurban Gurbanov.
Antropología y diversidad
«Es muy duro representar a una ciudad que no existe y espero que en poco tiempo podamos volver a nuestra ciudad« Gurban Gurbanov.
A lo largo de la historia de la humanidad se han cometido todo tipo de delitos contra los más débiles. En la mayoría
«Hoy es mi renacimiento…» Decía aquel estribillo que no paraba de repetirse en sus cascos. Llevaba una hora escuchando en bucle aquella canción
“… Érase una vez una princesita delicada de cabellos dorados, llamada Victoria, que creía de todo corazón en los cuentos de hadas y
El otro día escuchando la radio me di cuenta de un hecho que daba por sentado pero sobre el que no había reflexionado:
Llevaba semanas encerrado en aquel cuarto, con frío, poca comida, sin apenas luz y lo más importante, con una sola bala en la
En estos días se conmemora el centenario del asalto al Palacio de Invierno, hito que, por sus implicaciones y consecuencias, marcaría el devenir
El museo Nacional de Antropología de Madrid, en colaboración con Cruz Roja, y gracias al trabajo del foto-periodista de TVE, Francisco Magallon, presentan,
Quienes tenemos fe en la democracia creemos que cada día despertaremos con la tranquilidad de que todo lo que suceda, será siempre dentro
El arte moderno puede encontrar dificultades para crear una experiencia a una vez placentera, comprensible y que ofrezca sentido. En ocasiones, resulta más
Miles y miles de años antes de que la mostaza quedara asociada al ketchup en lo que podríamos denominar la pareja gastronómica de
Soñaba con escribir grandes historias, sobre amores de esos que sólo salen en las películas, sobre aventuras grandiosas y peligrosas en las que
Sentado frente al pc me dispongo a embarcarme en una nueva aventura. Mis colegas de Anthropologies me han dicho que si me apetecía
-y tú fulanito, ¿qué quieres ser de mayor? – ¿yo?, ¡probador de videojuegos¡! ¿A cuantos nos ha pasado eso de pequeño en la
Hace aproximadamente unos 3000 años, murió el último gran faraón de la dinastía ramésida (D.XIX). Ramsés III (1184-1153 a.C.), un faraón anciano y
A lo largo de la historia se han desarrollado todo tipo de procedimientos para poder realizar transfusiones sanguíneas seguras. Además, la sangre y
5 metros 75 centímetros lo separaban de su sueño. 5 putos metros y 75 putos centímetros. Era el campeón de Senegal de salto
Cuando lo esencial deja de ser visible a nuestros ojos y damos mayor relevancia a lo material, es entonces es cuando nos alejamos
Más de 250 idiomas y dialectos a los que ha sido traducido (existe una versión en braille). En 2013 se inauguró el Parque
El Principito es un cuento poético que viene acompañado de ilustraciones hechas con acuarelas por el mismo Saint-Exupéry. En él, un piloto se
El encuentro entre el rey y el principito deja al descubierto cómo la costumbre nos hace ver las cosas en base a una
Por un “descuido”, entre la pila de manuales y libros de ciencia e historia que debía leer el Androide P-123X, se había colado
Ella había sufrido golpes muy duros de todos los tipos, pero ninguno tan duro como este. Una amiga de su entorno había vivido
“On ne voit bien qu’avec le coeur. L’essentiel est invisible pour les yeux” Este clásico de la literatura francesa, leído por diferentes generaciones,
“…Hice notar al principio que los baobabs no son arbustos, sino árboles grandes, como iglesias…” El Principito (1943) es una de las obras
Porque es un clásico, uno que sobrevive generación tras generación, renovando empuje en cada década. Como todo buen clásico, es una de esas
Durante este fin de semana, y a consecuencia de los diferentes actos terroristas que han tenido lugar tanto dentro de nuestras fronteras como