La evolución de las películas Disney en la representación de minorías e integración
En los últimos años, parece que Disney está mostrando un mayor interés y preocupación por plasmar en sus películas una mayor concienciación social
Antropología y diversidad
En los últimos años, parece que Disney está mostrando un mayor interés y preocupación por plasmar en sus películas una mayor concienciación social
Una matriarca elefanta lidera su manada a través de la llanura. Se detiene ante un puñado de huesos semienterrados y agrietados calor y
– ¡fóllame! – ahhhh, sí. Más. Ahhh – Dame más siii Y era un hombre y yo lo montaba Movía mis caderas y
La serie “El Cuento de la Criada” basada en la novela de Margaret Atwood, es una distopía donde una sociedad moderna, termina por
“Muchas gracias por llamarnos mayores y no viejos, Julia” – ¿Por qué? – Pregunté yo. “El término viejo nos hace creer que ya
Noemí Villaverde es educadora social y antropóloga social y cultural. Desde hace unos años dirige un blog que, a todos los que andamos
Parece que la “crisis” del Coronavirus ha copado toda la actualidad nacional e internacional, todos nos hemos convertidos en especialistas epidemiólogos, gestores de
El estigma social a raíz de la propagación del COVID-19 se fue incrementando desde el mes de enero hasta alcanzar serios límites, teniendo
La lucha ha sido larga y sigue siéndolo. Este año se cumplen 25 años de la Conferencia de Beijing (1995). En ella se
Que las clases económicas hace tiempo que dejaron de pensar en clave nacional es un hecho constatado, solo hace falta echar un vistazo
Un zumbido y varias noches de insomnio llevarán a Ferreira a escribir una serie de relatos, para esconderse de sus fantasmas, en los
El uso del humor es uno de los mecanismos de defensa que el ser humano puede utilizar para protegerse en momentos de tensión,
El ser humano, como ser racional, en su búsqueda del conocimiento tiende a hacerse preguntas cuyas respuestas resuelven dudas. Por lo general, estas
Que al gobierno conformado por PSOE y Unidas Podemos le iban a llover las críticas de manera inmediata, era algo de lo que
En los últimos tiempos existe un debate referente a los usos del lenguaje. Este debate se centra en si debemos utilizar lo que
La fotografía no surgió de repente, es fruto de numerosos experimentos acumulados a lo largo de los siglos. Sus precursores se remontan a
La verdad es que no sé por dónde empezar. Cada vez que enciendo la tele u oigo las noticias me quedo más sorprendida
El principio del año 2020 ha traído de nuevo una amenaza global en forma de epidemia producida por un virus. El 31 de
A lo largo de la carrera de Antropología Social y Cultural, han pasado por mi mesa de estudio manuales de todo tipo, están
Un día recibimos una carta. En esa carta un simple mensaje: no eres hijo de tus padres. Nada en el mundo cambiaría. Tú
Los cementerios no suelen aparecer como visita recomendada en la mayoría de los paquetes turísticos, quizás, porque la mayoría de la gente no
No es casualidad que provenga de China una de las más antiguas versiones conocidas del cuento popular ‘La Cenicienta’, esa muchacha cuyos diminutos
“La música es un arte que está fuera de los límites de la razón, lo mismo puede decirse que está por debajo como
El 12 de agosto de 1999 el diario El Mundo publicaba una noticia que no deja de ser sorprendente aun en la actualidad
Buscando hacer llegar la Antropología a todos los que tienen interés por conocer al ser humano en sociedad, comenzamos esta nueva andadura en
El idioma español contiene más de 88.000 palabras, Miguel de Cervantes usó en el Quijote cerca de 23.000 palabras diferentes y una persona
Mi experiencia laboral con menores tutelados ha conseguido que me dé cuenta de que lo que tenemos, lo que no tenemos, lo que
En España existe una división ideológica que viene siendo histórica. Durante sucesivas elecciones los bloques de izquierda y derecha han ido obteniendo aproximadamente
Para el año que viene estamos preparando un número muy especial, cargadito de novedades, calidad, antropología, reflexión, opinión, divulgación… Comenzamos 2020 con más
Cuando mi hijo mayor contaba con siete años me hizo la siguiente pregunta: – ¿Papa, cuando seamos un poco mayores podemos tener un