Sexualidad y Género

Sociedad y sexo, sexo y sociedad, dos de nuestras raíces más profundas y arraigadas. El hombre es un ser social por naturaleza, como ya nos advertía Aristóteles, pero seguramente, también sabía que el ser humano es tremendamente sexual, y que el contacto carnal constituye una de las formas de interacción más intensas que conocemos.

Día Internacional de la Mujer

Mamando lo impensable: lactancia masculina

Baltistan. El valle de Husle (Pakistan)

Matrimonios intragénero españoles… antes del ‘matrimonio gay’ de 2005 (II)

Matrimonios intragénero españoles… antes del ‘matrimonio gay’ de 2005 (I)

El mundo femenino de Hitchcock

Género y moda en la sociedad de consumo

Libertad sexual y capitalismo, una relación muy íntima

Entrevista a Pamela Palenciano “No sólo duelen los golpes”

Historia secreta del sexo en España – Juan Eslava Galán

¿Mujer antes que científica? Notas para analizar el retrato de Dian Fossey (III)

¿Mujer antes que científica? Notas para analizar el retrato de Dian Fossey (II)

Perspectiva de género en antropología : huyendo del etno-androcentrismo

Derecho y género: introducción a una lucha que nunca fue neutral (II)

¿Mujer antes que científica? Notas para analizar el retrato de Dian Fossey (I)

Derecho y género: introducción a una lucha que nunca fue neutral (I)

El espacio de las mujeres en los espacios urbanos: una cuestión de poder y género

El mito de la media naranja

Entrevista a Alba Jiménez

¿Por qué fracasa el amor?

El espejismo de la igualdad y la reconquista desigualitaria del lenguaje

La mujer WoDaaBe

Entrevista a Elena Toxica

Atracción ausente: la sexualidad trastornada e impensable

Arte y disidencia, crudeza y belleza: “Hermaphrodite Torso”

Taxe rose

La evolución de las PTM en Ecuador desde la perspectiva de género

Tú con tanta carne y yo sin diente

Poder encarnado, carne apoderada, carne no empoderada

Mujeres y educación antes de la modernidad: feminismo en el siglo XVII

Transgéneros y transexuales[1], modificaciones quirúrgicas y construcciones de cuerpos sexuados ideales[2], teoría queer y ciberfeminismo[3]… echando atrás una mirada comparativa me percato con