Las carencias de las políticas de juventud en España
Para hablar de políticas de juventud, habría que tener muy claro el concepto de juventud, poner de relieve las necesidades e intereses de
Antropología y diversidad
Para hablar de políticas de juventud, habría que tener muy claro el concepto de juventud, poner de relieve las necesidades e intereses de
En la actual sociedad occidental, no es extraño ver a alguien que tenga un tatuaje. Algo, que para muchos obedece a una moda
El juego es una herramienta extraordinaria para desarrollar las capacidades sociales. Si estas capacidades las englobamos en los ámbitos del desarrollo humano de
Cuando un grupo humano de considerables dimensiones viaja de un lugar a otro por tiempo indeterminado es inevitable que no sólo sean miles
La locura es relativa. Depende de quién encierre a quién en la jaula. Ray Bradbury La enfermedad mental es como una flor que
Write a House, una iniciativa sin antecedente, se desarrolla desde hace cuatro años en Detroit. La perspectiva histórica puede ponernos a salvo de
¿Quién tiene la culpa de la guerra? ¿Los que matan? ¿Los que mueren? ¿Quien la planea? ¿Quien la alimenta? ¿Quien se beneficia política
Antropológicamente sabemos a qué se contribuye con mentir, porque socialmente estamos mintiendo constantemente, e incluso por mentir, lo hacemos hasta con nosotros mismo,
Este artículo trata de analizar el libro de “Historia secreta del sexo en España” de Juan Eslava Galán desde la construcción social del
Las ideas no deberían truncar vidas
Y si el relato de los hechos del 11-S tal y como lo contaron los grandes medios de comunicación estuviese faltando a la
Durante todo el verano (del 1 de Junio al 18 de Septiembre del 2016) podremos disfrutar en el Museo Nacional de Antropología de una
Precioso vídeo que muestra el nivel de mestizaje de la humanidad y rompe con los argumentos racistas. De necesario visionado Feliz
Hoy, cuando nos enteramos de que el número de refugiados en el mundo es más grande que nunca (más de 65 millones, 24
Este es el título de las primeras noticias de dos viajeras alemanas que tuve la oportunidad de conocer mientras prestaba servicio por la
En todas las áreas de la ciencia existen historias magníficas de mujeres luchadoras que han trabajado por un mundo mejor. Es importante darles
“Lo bueno y lo malo son dos concepciones que se incorporan a las actitudes individuales en el vasto contexto de las relaciones sociales”.
En todos los ámbitos del ser humano, incluida la alimentación, existen leyendas urbanas. Historias que se dan por ciertas sin saber su origen
Con este artículo finaliza la exploración de la influencia de los estereotipos de género en los retratos póstumos de la labor científica y
Estamos ante una frase latina tradicionalmente asignada a los gladiadores a modo de saludo al emperador, antes de comenzar los ludi gladiatori(juegos gladiadores).
RESUMEN: El pasado día 27 de Abril del 2016 tuvo lugar una interesante mesa redonda en el Museo Nacional de Antropología de la mano
Aquella hoja en blanco se había convertido en su peor enemiga. Todos los días al levantarse la miraba con la esperanza de que
Cómo antropólogo no puedo dejar de inmiscuirme en el extrañamiento que me produce conocer hechos y vivencias de personas nativas de un lugar
Mucho se ha dicho sobre fútbol, desde el periodismo y desde las ciencias sociales, pero ahora que la Champions y los refugiados parecen
Destinatarios de las drogas El destino final no es geográfico, sino humano[1]. E incluso es un problema que sufre sus consecuencias la propia
El consumo de bebidas alcohólicas forma parte de nuestro entramado cultural. Por ello, el Educador/a Social deberá buscar nuevas rutas para llegar a
El día 27/04/2016 a las 18.30h tiene lugar una interesante mesa redonda en el Museo Nacional de Antropología sobre el Archivo del Duelo gracias
Que viajar es un placer es una verdad que ya conocíamos. Que además supone el arma más eficaz contra los prejuicios y la