fascismo

¿QUÉ ES LA EXTREMA DERECHA?

Los movimientos de extrema derecha se van expandiendo por todo Europa ocupando espacios de poder y cada vez tienen mayor responsabilidad política. España no es ajena a esta situación. Quizás ha llegado el momento de establecer los patrones que siguen estos partidos y movimientos políticos para poder identificarlos, alejados de la antigua estética Skinhead, han mudado sus cabezas rapadas, bombers, y botas militares, por trajes y corbatas, con un discurso más sibilino fundamentado en el: nacionalismo, populismo, supremacismo, un enemigo común como culpable de todos los males, la cuestión económica se mueve desde el neoliberalismo más radical a la autarquía y una fuerte oposición al Estado del Bienestar.

John Long en la Gran Manzana

  “Yo que siempre cumplo un pacto, cuando es entre caballeros. Les tenía que escribir esta canción” Joaquín Sabina Las autoridades italianas han

Shoah (Parte I)

Como sociedad, muchas veces nos hemos preguntado cómo pudo tener lugar el Holocausto. Los genocidios nos resultan incomprensibles por su atrocidad y como

Caricaturas

El día que pude gritar: ¡Viva la república!

Aplausos: lo que pudo ser y no fue

La conciencia de clase entre los privilegiados: el Motín de Esquisánchez o el Levantamiento de los Fachalecos

El imperativo categórico kantiano y los balconazis. O de héroes, villanos y chivatos

Introducción La situación de crisis actual motivada por el COVID-19 ha propiciado la aparición de diversos neologismos, entre ellos el término que aparece

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (III)

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (II)

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este segundo artículo se

Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (I)

Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se

Vanguardia, futurismo y fascismo

Generalmente, cuando escuchamos “fascismo” las sensaciones que tenemos son de algo opresivo que evoca imágenes grises (fotogramas de señores dando discursos). Aun siendo

La sociedad del muro

No quiero ser europeo