Sendero Luminoso: la mirada de un pueblo marcado
La historia de Perú en las épocas de Sendero Luminoso y el terrorismo de Estado es una historia poco conocida que debe saberse
Antropología y diversidad
La historia de Perú en las épocas de Sendero Luminoso y el terrorismo de Estado es una historia poco conocida que debe saberse
Nueve korrigan que danzan con flores en el pelo y vestidas de lana blanca, alrededor de la fuente, a la luz de la
Siempre que hablamos de pobreza, exclusión o desigualdad social, pensamos en barriadas populares, con edificaciones en malas condiciones, con poca salubridad y pocos
“El racismo es un antiguo flagelo de la humanidad” (Luigi Luca Cavalli-Sforza, EE.UU febrero, 1993) Hace ya unos cuantos años, cuando
Juan de Salisbury, en su obra Metalogicon, escribe: “Decía Bernardo de Chartres que somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver
El Valle de los Caídos ha estado en la palestra informativa durante los últimos meses, por la inminente salida de su más famoso
Historia del poder de la comunidad para crear un espacio de arte, creatividad y cambio social en un pequeño pueblo de Argentina que
Generalmente, cuando escuchamos “fascismo” las sensaciones que tenemos son de algo opresivo que evoca imágenes grises (fotogramas de señores dando discursos). Aun siendo
Érase una vez unos jóvenes futbolistas que se adentraron en una cueva en la que solían realizar ritos de iniciación y pasar el
“Así se las ponían a Fernando VII” Dicho popular ¿Te imaginas jugar al billar con los dedos y en una mesa de menos
Es sabido que los cambios de tiempo y estaciones influyen en nuestro estado de ánimo, factores como la luz y las condiciones climáticas
Tradicionalmente, la mujer ha sido educada para desplegar unos muy concretos roles que potenciaban su expresividad, afectividad, los cuidados para con los suyos
“Los hombres creen que la epilepsia es divina meramente porque no la pueden entender. Pero si llamasen divino a todo lo que no
Los reinos de taifas y los paréntesis de los dominios almorávide (1090-1147) y almohade (1147-1228) pusieron fin a la tradicional división política y
El verdadero viaje es el retorno
Ursula K. Le Guin
El debate se ha vuelto a poner de moda; uno de esos eternos discursos que en ocasiones vuelven a emerger pese a estar