Backgammon: una historia muy antigua
“Para no perder, el jugador nunca cesa de perder” Ovidio Es posible que alguna vez hayas visto a dos personas sentadas frente a
Antropología y diversidad
“Para no perder, el jugador nunca cesa de perder” Ovidio Es posible que alguna vez hayas visto a dos personas sentadas frente a
A raíz de la noticia del diagnostico de sarampión a un joven guipuzcoano de 22 años que no estaba vacunado, la duda es
Hace unos días nos encontramos con una curiosa noticia [1] en la que se nos contaba que una “atrevida” mujer, Kiran Gandhi, había
Tuve la oportunidad de vivir varios años en distintos momentos, con una mujer de la huasteca baja en el Estado de Veracruz, México.
No siempre es fácil acercarse a problemas con una sensibilidad social y mediática tan exacerbada, pero si se hace desde la politología, mediante
Dentro del ámbito griego, la mayoría de la información que poseemos sobre la mujer, pertenece al entorno ateniense/jonio. De ahí que en muchas
No te lo puedes perder…. Y LO SABES
Erik Hobsbawn decía que la historia contiene no la memoria colectiva sino los acontecimientos que han querido ser recordados por quienes tienen esa
La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y como la recuerda para contarla (García Márquez) Nací en México,
«Much@s se van a preguntar cómo lo conseguimos, nosotr@s responderemos: Porque aprendimos a soñar despiertos» Integradora y animadora sociocultural, mediadora en conflictos sociales
Tal vez su único delito fue el de buscar una vida mejor en un lugar en el que no había nacido, también podría
Etnohistorias es una nueva sección de la revista Antrhopologies. Nos gustaría describir la vida de diferentes pueblos y personas, cada historia, cada vivencia,
Cuando desembarcó en tierras europeas, la patata lo tenía todo para convertirse en un paria de la alimentación. Su poco favorecedor aspecto y
Junto al parlamento londinense, en Westminster, se ubica el Cabinet War Rooms, el lugar donde se realizaron las operaciones de cara a la
A lo largo de la historia han surgido multitud de personajes masculinos a los que nos hemos referido como relevantes por su contribución
Los héroes existen y estamos rodeados de ellos. Algunos son anónimos. Hay otros cuya heroicidad consiste en dejar atrás el anonimato para luchar
Cuando hablamos de la historia de Japón en Occidente es imposible no caer en el recurrente Japón feudal o en el Imperio del
En momentos de tensión social, las purgas están a la orden del día. Así consta en diferentes culturas, lugares y tiempo. Al fundamental
Por fin había llegado el momento y sin darse ni cuenta, estaba tan emocionado que una lágrima se precipitó por su cara. Los
Nos esforzamos en parecer progresistas y liberales con comentarios del tipo “tengo un montón de amigos gays”, como si eso fuera algo a
“Historia es, desde luego, exactamente lo que se escribió, pero ignoramos si es lo que sucedió” Enrique Jardiel Poncela 1 – Navegar como
A raíz de los últimos sucesos ocurridos en Bilbao y Barakaldo, en los que se han visto implicados menores entre 13 y 16
Cuando pensamos en la violencia, por lo general nos viene la imagen de conflictos armados como los que están viviendo los ciudadanos de
En este artículo me propongo ahondar y posicionarme de forma explícita en una cuestión que ha aparecido varias veces en mis textos anteriores[i]:
“Me maravillo a menudo de que la historia resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención” Jane Austen
Desde el punto de vista social, el comportamiento del ser humano, está condicionado y sujeto de forma significativa a las opiniones de los
El Tai Chi es uno de los estilos marciales más practicado en el mundo, pero la mayoría de la gente lo conoce como
Su vida era una auténtica mierda, estaba harto de todo. Desde pequeño había sido un infeliz y nadie le había ayudado para dejar