Distinguidos vecinos
Que la economía mundial se encuentra al final de un ciclo económico es más que evidente si atendemos a la crisis prolongada que
Salmacis Ávila
Imagen de la recomendabilísima ‘Hedwig and the Angry Inch’ (2001) de John Cameron Mitchell Acaricié la Antropología Social y Cultural mientras me diplomaba
El regeneracionismo español
Una visión histórica ligera con opiniones críticas actuales No es de extrañar que en la visión de historiadores y antropólogos aparezca ese hilo
Regresad de donde vinisteis
Uno puede sentir extrañamiento en múltiples situaciones, no solamente en aquéllas relacionadas con mundos socioculturales distintos al propio. En no pocas ocasiones, nuestro
Arquímedes; el hombre que se enfrentó a un ejército
“Noli turbare circulos meos” Arquímedes Arquímedes: el mito Cuenta la leyenda que hubo una vez un hombre que se enfrentó a todo un
De la saturación de investigadores a la violencia policial y su intersección en el nacionalismo metodológico. Representaciones de la “cultura” en Lavapiés
¿Tiene algo que ver la ingente cantidad de investigadores que realiza trabajo sobre migración en Lavapiés con la violencia policial que sufren los
Variaciones sobre el mismo tema V
Soledad El sonido del cello se oía desde la Rivera. Mi fuga del plan de gira me había hecho sentir tan yo, que
A vueltas con las siguientes generaciones, y ¿ahora qué?
En el anterior número de la revista, Kattya y Azalí reflexionaban en un lúcido artículo a dos voces sobre los procesos migratorios, en
El espejismo de la igualdad y la reconquista desigualitaria del lenguaje
Una y otra vez, tal y como comprobábamos con los mitos en torno a la asexualidad[1], si formamos parte de una minoría –
Todavía hoy… Hiroshima y Nagasaki
Ya han pasado 70 años desde que Estados Unidos hicieran temblar el mundo con epicentro en Hiroshima y Nagasaki, pero el estallido fue
El coleccionista
¡Hola a todos! Hoy estamos de vuelta con un par de nuevos coleccionistas de muñecos, bueno, más bien con una nueva coleccionista y
La mujer WoDaaBe
El pasado mes de julio los medios publicaban un artículo con el titular: «Wodaabe, la tribu en la que las mujeres tienen el
La mujer en el valle del Nilo
Cuando hablamos del papel/lugar de la mujer en el Antiguo Egipto, por lo general, se tiende a idealizar la figura de ésta en
¿Quién es ese inmigrante?
Cuando no sabemos, o no estamos seguros sobre el significado de alguna palabra, lo más aconsejable, dicen, es acudir a un diccionario. Yo
Rafael Amor
Anthropologies entrevista al cantautor radicado desde hace cuatro décadas en Madrid, exponente natural del canto consciente. “Cada cambio tiene sus canciones” Buscar
Generación Sandwich
No, la generación sándwich no habla de esa generación que ha cambiado el bocadillo de chorizo del recreo por el sándwich de Nocilla