La máscara del lenguaje
Vaciar de contenido las palabras es la nueva manera de mantener los espíritus quietos. Nuevos términos vacios reemplazan las palabras combativas, y la
Retratos en tinta negra
Quino Quino tiene la frente despejada desde que la memoria es posible. El hecho feliz de su nacimiento bajo el nombre de Joaquín
MARÍA CRISTINA CHIAMA
Currículum resumido María Cristina Chiama es profesora de Lengua y Literatura y coordinadora de grupos de taller literario en Esquel, Chubut y en
LUCIO CANTINI
COCINERO Y ARTISTA PLÁSTICO Creador del restaurant La Luna de San Isidro donde durante veinte años reunió a innumerables artistas plásticos y gourmets.
María Eugenia Rapp
Derrumbes Estoy aquí, todavía, detenida por la materia helada del tiempo y el paisaje vacío que dejaste al partir. Te vi como un
Un adiós de mariposas amarillas
Miles de millones de personas en el mundo creen en un dios. Fernando Trueba cree en Billy Wilder. Yo creo en la novela.
L’Olympia de Paris
Cada vez que nacemos llegamos a un mundo anterior, hecho por otros. Como en el cuento: mala suerte, buena suerte, se verá. Lo
Humberto Dib
Traductor técnico-científico y literario, Licenciado en Psicología y Doctor en Neuropsicología. Actualmente vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes de dedicarse
Cuando Ray Bradbury describió al ser humano
Corría el año 1950. En pleno contexto de guerra fría, un subgénero literario nacido en revistas baratas se encontraba en su máximo apogeo.
Zulma Fraga
Subordinadas La muchacha joven y morena que camina pasada la medianoche de un mes de julio helado, mientras cae una lluviecita que la
Casi desnudo
Hace 75 años el poeta Antonio Machado moría en el exilio. Cuatro líneas breves porque la salida de la revista casi coincide con
La larga agonía de Periodismo en tiempos de Empresa
En casi todos los órdenes de la vida, a veces se hace necesario parar la pelota, levantar la cabeza y mirar donde estamos.
El cristal turbio del señor Marías
Tal vez se haya acostumbrado mal, a cobrar antes de escribir, o a tener asegurado un pago. O el halago antes del merecimiento.
Bukowski Club: El regreso a nosotros
Entrevista a Inés Pradilla co-creadora del Bukowski Club Buenos tiempos corren para la lirica, una vez caídas las torres de cartón del progreso
La mujer con el corazón que germinaba
Al principio, según recuerda, todo era caos, oscuridad. La vida había sido sin ningún día anterior y todos posteriores desde que había llegado
ANTONIO TELLO, una conciencia alada
Dice que en sus textos no hay despedidas pero si éxodos. Antonio Tello (Villa Dolores, Argentina, 1945) ha vivido dos destierros, ambos provocados