La cueva de Garma: un lugar especial para los niños del Paleolítico
Las pisadas, que han pasado desapercibidas hasta ahora por el difícil acceso a la cueva, pertenecen a niños que vivieron hace 16.500 años.
Antropología y diversidad
Las pisadas, que han pasado desapercibidas hasta ahora por el difícil acceso a la cueva, pertenecen a niños que vivieron hace 16.500 años.
A la luz del reciente estudio del ADN de los huesos de unos gemelos recién nacidos de hace 31.000 años enterrados en el
El hallazgo de un esqueleto femenino de 9000 años de antigüedad enterrado con un equipo de caza mayor en la cordillera de los
El arte paleolítico supone uno de los grandes enigmas de la prehistoria. Siempre ha supuesto un reto para los investigadores, quienes han intentado
La Prehistoria fue la época en la que, gracias a la evolución cognitiva, se forjó a fuego lento nuestra conducta. ¿Cómo han influido
El papel del neandertal sobre el origen de la conducta simbólica en Europa está causando una gran controversia en la actualidad. Tradicionalmente, su
A lo largo de nuestra vida no son pocas veces las que hemos oído aforismos tales como «la naturaleza del ser humano es