Unidad psíquica relativa. Neurodivergencia ¿Un etnocidio invisible?
El ya no tan nuevo paradigma de la neurodiversidad parece estancado en el discurso sin llegar nunca a articularse en la acción social.
Antropología y diversidad
El ya no tan nuevo paradigma de la neurodiversidad parece estancado en el discurso sin llegar nunca a articularse en la acción social.
El antropólogo neoyorquino Elijah G. Costanza realizó entre 1973 y 1975 un trabajo de campo en el valle del Dormur que daría lugar
En días pasados repasaba algunas de las diferencias existentes entre los dos museos más significativos de Brazzaville, así como el trato institucional que
Estimad@s lector@s, Quisiera haceros partícipes de una experiencia etnográfica que refleja la alargada sombra del colonialismo europeo en África, donde en la actualidad, aún se siguen
A lo largo de la carrera de Antropología Social y Cultural, han pasado por mi mesa de estudio manuales de todo tipo, están
Es difícil hablar de la muerte, de la propia y la de los demás. De hecho, hay quien ve la muerte como un
El verdadero viaje es el retorno
Ursula K. Le Guin