Una aproximación a la estética franquista en el Madrid de la posguerra (I)
Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se
Antropología y diversidad
Esta serie de artículos pretende analizar las características estéticas de la arquitectura franquista del Madrid de la posguerra. En este primer artículo se
“Dicen que la depresión es un exceso de pasado y que la ansiedad es un exceso de futuro. El presente es la realidad
“El cielo, el infierno y el mundo entero, está en nosotros” Henry F. Amiel Cuenta la leyenda que hace no mucho tiempo los
Hace 12.000 años se produjo uno de los cambios más importantes en la vida del homo sapiens que configuró su futuro de una
El problema de las divisiones internas entre zonas pertenecientes a la misma región es sin duda un tema que viene de muy atrás.
Durante todo el franquismo, la Sección Femenina pervivió por su capacidad de adaptación a las demandas de formación de la mujer. Si bien
Cuando se habla de día de muertos en México, la mayoría tiene en la mente las imágenes que salen en los medios de
En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario. George Orwell La lucha eterna del bien contra el mal.
Soy corona en la frente de mi puerta: envidia al Occidente en mí el Oriente. Al-Gani billah [1]mándame que aprisa paso dé a