L’Olympia de Paris
Cada vez que nacemos llegamos a un mundo anterior, hecho por otros. Como en el cuento: mala suerte, buena suerte, se verá. Lo
Antropología y diversidad
Cada vez que nacemos llegamos a un mundo anterior, hecho por otros. Como en el cuento: mala suerte, buena suerte, se verá. Lo
Traductor técnico-científico y literario, Licenciado en Psicología y Doctor en Neuropsicología. Actualmente vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes de dedicarse
Corría el año 1950. En pleno contexto de guerra fría, un subgénero literario nacido en revistas baratas se encontraba en su máximo apogeo.
Estamos tan habituados a observar la dicha de los triunfadores y la desolación de los derrotados en las contiendas deportivas que nos resulta incongruente
Ya hemos hablado en alguna ocasión de la hipótesis Trivers-Willard. Según esta hipótesis, la madre podría influir en el sexo del bebé antes
En los años 40, Sapir y su alumno Whorf formularon los principios del relativismo lingüístico, pero ¿qué es eso? El relativismo lingüístico lo que viene a decir es que
“La cultura […] es ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera