Viernes 20 de Marzo del 2015, Madrid.
Día señalado en el calendario de Anthropologies, ya que fue el día de conocernos para muchos y darnos a conocer. Nuestro compi Juan nos invitó a que hiciéramos una pequeña presentación de esta nuestra revista en el Centro de Creación e Investigación de La Tortuga de Lavapiés, y creo que fue una idea estupenda.
La tarde empezó lluviosa, pero la climatología no consiguió diluir nuestras ganas. A pesar del tiempo y de nuestras ajetreadas vidas conseguimos montar un espacio realmente bello para contarle a la gente el curro que metemos para que la revista salga adelante.
En una sala pequeña, pero muy acogedora, llena de sofás, sillas y canapés (cortesía de Katia) la gente se fue acomodando hasta llenar la sala muy por encima de lo esperado. A falta de datos oficiales, yo calculo que podíamos ser cerca de 50 personas.
Y a todo al que se quiso acercar le contamos lo que hacemos en este espacio. Nos centramos en el hecho de que somos un lugar ante todo libre y democrático, en el que la gente puede dar visibilidad a todos esos artículos sobre cosas interesantes que tiene guardados en una carpeta oculta del ordenador. También se dejó clara nuestra vocación de divulgación científica de una manera distendida y sin tecnicismos ni complicaciones.
Puedes ver la presentación aquí si quieres ver de qué estamos hablando.
Lo mejor de todo fue que surgieron muchas preguntas y que además de presentar lo que teníamos preparado creamos una charla con todo el que quiso participar muy enriquecedora. Por ejemplo charlamos sobre mitificaciones sociales, holismo, fotografía, técnicas de trabajo… realmente interesante y muy difícilmente resumible.
Una vez respondidas las preguntas, aclarado todo lo que la gente quiso saber y habiendo dado una vuelta por algunos artículos dimos por terminada la presentación formal como tal y pasamos a disfrutar del piscolabis que Katia y Bea prepararon para nosotros.
Como en toda reunión social, la gente creaba grupos para después deshacerlos y crear otros nuevos. Fluía la energía antropológica empujándonos a conversaciones de todo tipo. Presentaciones, preguntas sobre Anthropologies, felicitaciones, charlas con profesores del Grado de Antropología Social y Cultural de la UNED, propuestas de proyectos… imposible reflejar el ambiente en unas pocas palabras.
Por todo esto queremos decir un GRACIAS bien grande a todos los que participasteis (de un lado o de otro) en esta presentación tan especial. Estamos encantados de seguir sacando artículos y debates, y de que la gente nos lea con tanto interés.
Prometemos repetir presentación en otros lugares, así que si alguien tiene un lugar que ofrecernos estaremos encantados de contaros cosas.
Quería felicitaros por el gran trabajo que hacéis. A seguir con la divulgación antropológica 🙂
Mil millones de gracias! ya sabes que puedes unirte cuando quieras