Cuentepec: una comunidad nahua de Morelos que lucha contra el capitalismo
La comunidad de Cuentepec es uno de los pueblos nahuas de estado de Morelos en México, está ubicado en el Municipio de Temixco.
Antropología y diversidad
La comunidad de Cuentepec es uno de los pueblos nahuas de estado de Morelos en México, está ubicado en el Municipio de Temixco.
Si esto fuera un artículo humorístico, empezaría hablando de cierta presidenta de cierta comunidad autónoma de cierto país de cuyo nombre no quiero
La ficción es, según la RAE, la acción y efecto de fingir, una invención, una obra narrativa que trata sucesos imaginarios. Bueno, es
Andalucía, como es bien sabido por todos, es la puerta Sur a Europa, y como tal es paso “obligatorio” para la mayoría de
Hoy tengo el placer de cruzar unas palabras con Manuel Carmona, del que podría decir muchas cosas, pero tal vez lo mejor de
Una vez más la ciencia avanza hacia el conocimiento. Este año ha comenzado con la noticia de que la Esclerosis Múltiple (EM) tiene
El parentesco, como campo de estudio dentro de la antropología, ha ido pendulando desde la más absoluta centralidad al total desprestigio. Siendo así,
¿Sabías que hubo un partido de fútbol en el que sus integrantes se jugaron el pellejo contra los nazis y por eso pasaría
El acceso a la vivienda se ha convertido en un verdadero problema al que urge encontrar solución, con el objetivo de facilitar el
Puedes leer la primera parte aquí y la segunda parte aquí ¿Esperanza de cambio? Hace casi tres décadas que camino por las calles
En España, los datos relativos a empleo y paro se publican a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Público de Empleo Estatal
En las siguientes líneas, pretendo abordar la problemática del feminismo atendiendo a las bases estructurales a partir de las cuales se han legitimado
En la madrugada del sábado 06 de febrero (2022) nos impactó la noticia de una pelea en pleno centro de Madrid donde perdió
Ya nos hemos puesto en marzo de 2022, en una situación que no es, desde luego, la deseada para nadie. Cuando parecía que
“Las mujeres ya hicimos nuestra revolución en el siglo XX ¿y los hombres, a qué carajo esperan para hacer la suya?” Lydia Cacho
Los anales de la Historia exhiben una gran cantidad de adaptación y algo peor –irracionalidad y violencia, placer en la destrucción de uno
En la actualidad, se acuñan términos, generalmente provenientes del idioma de Shakespeare, para determinar situaciones que, en muchos casos, se vienen dando de
Hace un par de años me invitaron a la comunidad de Zaragoza, esta comunidad pertenece al municipio de Naranjos Amatlán, en el Estado
Trabajar en Centros de Protección de Menores, me ha hecho analizar los mecanismos por los cuales un menor (cualquier menor, independientemente de su
“Durante siglos, la malaria ha acechado el África subsahariana, causando un inmenso sufrimiento personal” Dr. Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS para
Hace un tiempo di en Twitter con un tipo que desde el minuto uno me cautivó: cuando tocaba un tema lo hacía desde
La Declaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1987, tuvo su primera secuela en España en 1988
El individualismo, frente a lo que se suele pensar, es una ideología que nos cohesiona como sociedad y nos impele a colaborar unos
Vivimos en una época de obsesión escatológica. El mundo se está acabando una y otra vez en películas, en artículos, en noticieros, libros
Estamos muy orgullosos de presentaros nuestra primera publicación. Este anuario es fruto del trabajo continuo de todos los miembros de Anthropologies durante el
Puedes leer la primera parte aquí ¿Qué pretendo? El propósito de esta investigación es la realización de un estudio que, desde un punto
Decir que en España hay una democracia burguesa al estilo de aquellas que surgieron tras la revolución francesa es ser, cuánto menos, laxos
Ama de casa de pueblo; esforzándose, no siempre consiguiendo, por mantenerse fiel al «Sobre nosotros mismos callamos» y a « El fin último
Licenciada en Filosofía y Letras. Teatrera y escribienta, aunque la RAE no lo acepte. Hija de un picnic. Humanista y feminista. Sueño con