Ignorantes voluntarios
Nueva reforma educativa. Otra más. Desde 1970, terminando el franquismo, hasta la actualidad contamos con un listado de siete leyes, que serán ocho
Antropología y diversidad
Nueva reforma educativa. Otra más. Desde 1970, terminando el franquismo, hasta la actualidad contamos con un listado de siete leyes, que serán ocho
Andrew se sentía extraño, no recordaba cuando se había acostado, pero le parecía haber dormido una eternidad… apenas sentía sus pies y sus
Hace ya 40 años que la comunidad científica dio por erradicada la Viruela, una enfermedad vírica que protagonizo una de las epidemias más
La ropa, los adornos y los complementos, han sido una forma de exteriorizar el estatus dentro de la mayor parte de las sociedades
Introducción Según María Zambrano, abismarse implica: aceptar la propia limitación; vivir con pasión esa caída; ahondar, penetrar en el subsuelo; dejarse caer. Pero
La mofa y el descrédito que algunas personas instigan hacia las reivindicaciones en contra de anuncios publicitarios netamente racistas responde a la incapacidad
Nunca antes invertir en los mercados financieros había sido tan necesario y tan fácil, pero tan riesgoso como en estos momentos. Aunque suena
Dicen que hay que conocer el pasado para comprender el presente, y en el caso de la diversidad sexual, esta frase hecha se
Existe un aparato que prácticamente se ha convertido en una extensión de nuestro cuerpo, que lo llevamos donde quiera que vayamos y del
Posiblemente no hayan oído hablar nunca de la localidad de Cherrapunji, se trata de una pequeña localidad de la India en el Estado
La Prehistoria fue la época en la que, gracias a la evolución cognitiva, se forjó a fuego lento nuestra conducta. ¿Cómo han influido
De entre todas las características que tiene la antropología, una que atrae a muchas personas es su versatilidad respecto de las labores a
Desde el nacimiento del feminismo y el anarquismo hubo vínculos cristalizándose después de la Revolución Francesa y durante el inicio del capitalismo industrial
Los momentos que vivimos hacen que tras meses de confinamiento social y paralización económica sea el momento de volver gradualmente a una situación
¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando escuchas las palabras ‘campo de concentración’? Posiblemente, pensarás en el racismo y
El papel del neandertal sobre el origen de la conducta simbólica en Europa está causando una gran controversia en la actualidad. Tradicionalmente, su
En el verano de 1989 Francis Fukuyama publicaba en la prestigiosa y muy conservadora revista The National Interest la tesis principal de su
Desde que comenzó el estado de alarma por el Covid 19, muchos de nosotros hemos podido experimentar cotidianamente “el arte de cocinar”, cambiar
“Hay tres clases de personas: los de arriba, los de abalargo tiempo a un abismojo y los que caen” En el hoyo vemos
“Españolito que vienes al mundo te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón” Con estos versos resume Antonio
La eyaculación precoz es uno de los grandes miedos masculinos, un temor que solo quien lo ha sufrido alcanza a comprender cómo de
Cómo un enfermero de Cádiz consiguió llevar a un equipo de cirujanos a uno de los países africanos con el sistema público de
Quizás sea mera especulación esto primero, pero lo cierto es que hoy por hoy aún causa extrañamiento, duda, incertidumbre, desconocimiento sobre las personas
La etnopediatría es una ciencia poco (o nada) conocida en el ámbito hispanohablante, que surgió en los años 90 con la intención de
Nuestra personalidad, nuestras ideas, nuestra forma de ser, nuestros sueños… se forman, entre otras cosas, por los libros que leemos, por eso he
Introducción Se impone, antes de proceder a la exposición de mi tesis, explicar brevemente el título del artículo. Ortega y Gasset hacía una
A modo de prólogo, decir que este texto no pretende ser un ensayo historiográfico o científico, sino simplemente un recorrido sobre experiencias personales
Lo que vemos La situación en la que nos vemos ahora no tiene nada de excepcional. Ha habido infinidad de pandemias a lo
Todos conocen al Dr. Mengele, el médico de las SS que experimentaba con seres humanos, quizás el paradigma de médico psicópata más propio